Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La propiedad de la lengua: Norma y uso en la obra de Ricardo Monner Sans

Título: The property of language: Norm and usage in the work of Ricardo Monner Sans
Lidgett, EstebanIcon
Fecha de publicación: 22/01/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
Revista: Anclajes
ISSN: 0329-3807
e-ISSN: 1851-4669
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
La cuestión de la pureza de la lengua ha sido un tópico largamente abordado en el estudio de los debates ideológico-lingüísticos de la hispanofonía. En este trabajo proponemos un análisis de las distintas conceptualizaciones que sobre la corrección lingüística se observan en la obra de Ricardo Monner Sans, a los efectos de dilucidar los vínculos entre su teoría lingüística-gramatical y su posición política sobre la lengua. Postulamos, en ese sentido, que estas conceptualizaciones son tributarias de una consideración más general sobre el uso y la pureza de la lengua que pretende una intervención normativa sobre las prácticas lingüísticas de la sociedad, sustentada en el saber filológico. De esta forma, la dimensión del uso se ve dividida entre un uso corriente que corresponde al uso generalizado de la comunidad y un buen uso, que es el que ha sido legislado por el saber filológico y que se constituye, por este motivo, en el criterio de corrección sobre el que se sustenta el ideal de la comunidad lingüística homogénea.
 
The question of purity in language has been a common topic in the fields of language ideological debates in the Spanish-speaking world. In this paper, we propose an analysis of the various conceptualizations on linguistic correctness in the work of Ricardo Monner Sans in order to elucidate the links between his linguistic theory and his position on language policy. In that sense, we assume that these conceptualizations should be analyzed as a consequence of a more general consideration about linguistic usage and purity. This consideration seeks a regulatory intervention on the linguistic practices of society based on philological knowledge. Thus, the dimension of usage is divided into a common usage which corresponds to the widespread use in community, and correct usage, that which has been legislated by philological knowledge and which is, for this reason, the criteria for linguistic correction on which the ideal of a homogeneous linguistic community is based.
 
Palabras clave: Ricardo Monner Sans , Historiografía Lingüística , Debates ideológico-lingüísticos , Argentina , Siglo XIX y comienzos del XX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 639.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135077
DOI: https://doi.org/10.19137/anclajes-2018-2214
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1320
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lidgett, Esteban; La propiedad de la lengua: Norma y uso en la obra de Ricardo Monner Sans; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 22; 1; 22-1-2018; 55-71
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES