Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El ascenso de China y sus efectos en la relación con Argentina

Título: The rise of China and its effects on relations with Argentina
Oviedo, Eduardo DanielIcon
Fecha de publicación: 01/2015
Editorial: Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales
Revista: Estudios Internacionales
ISSN: 0716-0240
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Tres lustros después de que China se convirtiera en gran potencia económica, es un tiempo apropiado para evaluar los efectos que el nuevo rol internacional del país asiático generó en Argentina. Por eso, el presente artículo examina cómo la modernización económica en China y su nuevo rol internacional dieron forma a intereses armónicos entre las partes, que integraron a Argentina en la cadena de producción global de China, como proveedora de soja e importador de manufacturas. Como resultado, crecieron el comercio y las inversiones chinas en Argentina, se amplió la brecha Norte-Sur y consolidó el status periférico del país sudamericano en el modelo centro-periferia que prevalece en la relación. El eje de este modelo estuvo basado en la «primarización sojera», y en la actualidad transita hacia la «primarización agrícola diversificada», con el objeto de revertir los déficits de balanza comercial iniciados en 2008.
 
Fifteen years after China became a major economic power is an appropriate time to evaluate the effects that the new international role of this Asian country has had in Argentina. Hence, this paper examines how economic modernization in China and its new role in the international system shaped harmonic interests between both sides, which integrated Argentina into Chinese global production chain as a supplier of soybean and importer of manufactured goods. As a result, trade exchange and Chinese investments in Argentina grew, although it extended the North-South gap and consolidated the peripheral status of this South American country in the core-periphery model that prevails in the relationship. The axis of the model was based on the «soybean primarization» and now moves toward the «diversified agricultural primarization», in order to reverse the trade deficit that began in 2008.
 
Palabras clave: Relaciones Norte-Sur , Relaciones Argentino-Chinas , Primarizacion , Relaciones Centro-Periferia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 293.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13496
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2015.36432
URL: http://www.revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/viewArticle/36432
URL: http://ref.scielo.org/xh7ncj
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Oviedo, Eduardo Daniel; El ascenso de China y sus efectos en la relación con Argentina; Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 47; 180; 1-2015; 67-90
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES