Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El capitalismo tardío como economía política del goce: Aportes de la teoría social lacaniana para su análisis crítico

Título: Late capitalism as political economy of enjoyment: contributions of the lacanian social theory for critical analysis
Blanco, Ana BelénIcon ; Sánchez, María SoledadIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Universidad Católica Luis Amigo
Revista: Revista Colombiana de Ciencias Sociales
e-ISSN: 2216-1201
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo explora las principales herramientas heurísticas que la teoría social de herencia lacaniana ofrece para el análisis crítico del capitalismo contemporáneo en términos de una economía política del goce. Para ello, a partir de un ejercicio de modelización paradigmática, comenzaremos delimitando los supuestos subyacentes, así como del conjunto de categorías generales y específicas, que definen los contornos de la denominada teoría social lacaniana frente a otras vertientes analíticas que comparten con esta el heteróclito y prolífico campo del posestructuralismo. De allí que, en primer lugar, sistematizaremos los desarrollos conceptuales que el propio Lacan ha legado en su obra tardía, articulados en torno a la noción de discurso capitalista. Una noción que busca caracterizar el malestar en nuestra época al dar cuenta del establecimiento de una economía simbólica y afectiva singular. Luego, y en diálogo con las lecturas contemporáneas que son herederas de tales desarrollos, se avanza en la problematización de los posibles horizontes y estrategias para la transformación de esta forma de lazo social, teniendo por hipótesis que lucha política emancipatoria está ligada primordialmente a la producción y radicalización de los antagonismos sociales que permitirían la inscripción de fisuras en un discurso capitalista que se pretende sin cortes, global y totalizante.
 
The aim of this article is to outline the basic concepts of the Lacanian social theory for a critical analysis of contemporary capitalism in terms of a political economy of enjoyment (jouissance). To achieve this goal, we propose a paradigmatic presentation of the main assumptions, general and specific categories that define the contours of the Lacanian social theory among other theories that share with it the heteroclite and prolific field of post-structuralism. Hence, in the first place, we proceed to systematize the developments that Lacan himself has bequeathed in his later production, articulated around the notion of Capitalist Discourse. With this notion, Lacan seeks to characterize the establishment of a singular symbolic and affective economy that gives account of the malaise in our time. Additionally, in dialogue with the contemporary readings of Lacan´s work, we analyse the possible horizons and strategies for the transformation of this kind of social bond established. We assume that emancipatory political struggle is linking primarily to the production and radicalization of the social antagonisms in order to make possible the inscription of fissures in a Capitalist Discourse that is intending without cuts, global and totalizing.
 
Palabras clave: CAPITALISMO TARDIO , ECONOMIA POLITICA , GOCE , TEORIA SOCIAL LACANIANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 532.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134945
URL: https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/view/2384
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Blanco, Ana Belén; Sánchez, María Soledad; El capitalismo tardío como economía política del goce: Aportes de la teoría social lacaniana para su análisis crítico; Universidad Católica Luis Amigo; Revista Colombiana de Ciencias Sociales; 9; 1; 1-2018; 17-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES