Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Los sírfidos como agentes de control biológico y polinización en horticultura

Diaz, Beatriz Maria; Maza, NoeliaIcon ; Castresana, Jorge E.; Martínez, María AlejandraIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-8333-57-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

Los “sírfidos” o “moscas de las flores” pertenecen a la familia Syrphidae (Orden Diptera). Incluye a moscas que tienen un tamaño entre 4 y 25 mm, son variables en forma y apariencia pero en general tienen colores brillantes, ojos bien notables y antenas cortas. Estos insectos tienen la particularidad de mimetizarse con las abejas o avispas por sus coloraciones negras o amarillas con los que pueden confundirse a simple vista. Una forma de diferenciar a los sírfidos de las abejas, es que éstos como todas las moscas poseen un solo par de alas desarrolladas, y del segundo par se conservan estructuras muy pequeñas pero indispensables para mantener el equilibrio en el vuelo (“balancines”), mientras que las abejas o avispas poseen dos pares de alas bien desarrolladas. Además, los sírfidos pueden distinguirse de otros insectos por su particularidad de mantenerse suspendidos en el aire como si estuvieran flotando, luego avanzan muy rápidamente una distancia corta para volver a “flotar” y tienen la capacidad de volar hacia atrás, habilidad que tienen muy pocos insectos. Por otra parte hay que considerar que los sírfidos tienen aparato bucal chupador en esponja y no lamedor como las abejas. El hecho de que los adultos se alimenten de polen y néctar hace que estas moscas tengan una función de polinización mientras que las larvas tienen un régimen de alimentación variado. De manera práctica es posible separar a las especies de sírfidos en subfamilias de acuerdo a los hábitos alimentarios de sus larvas. Así es que dentro de la subfamilia Syrphinae (Fig. 1a) se incluye a las especies cuyas larvas se alimentan de insectos, por lo que se los consideran potenciales agentes de control biológico de plagas, mientras que en la subfamilia Eristalinae (Fig. 1b) las larvas se encuentran en materia vegetal en descomposición. En cuanto a los adultos de ambas familias los encontramos en los ecosistemas terrestres cumpliendo una función de polinización. En este trabajo describiremos las especies de sírfidos de la subfamilia Syprhinae que están presentes en el agroecosistema hortícola del nordeste de Entre Ríos.
Palabras clave: HORTICOLAS , SYRPHIDAE , CONTROL BIOLÓGICO POR CONSERVACIÓN , PLANTAS RESERVORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.062Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134917
URL: https://inta.gob.ar/edicionesINTA
Colecciones
Libros(CCT - NOA SUR)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Diaz, Beatriz Maria; Maza, Noelia; Castresana, Jorge E.; Martínez, María Alejandra; Los sírfidos como agentes de control biológico y polinización en horticultura; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES