Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Bernaschini, Maria Laura  
dc.contributor.author
Valladares, Graciela  
dc.contributor.author
Salvo, Adriana  
dc.date.available
2021-06-24T20:22:35Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Parasitoides y microclima: Repercusiones a nivel poblacional y comunitario; VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos. Confluencias de diversas miradas; Santa Rosa; Argentina; 2019; 16-17  
dc.identifier.issn
2408-4077  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/134892  
dc.description.abstract
El cambio climático global involucra alteraciones simultáneas y complejas en numerosas variables climáticas, pero principalmente en la temperatura. Los parasitoides, como todos los insectos, son organismos ectotérmicos cuyos procesos fisiológicos están altamente ligados a la temperatura ambiente, por lo que la ocurrencia de condiciones extremas de temperatura podría tener consecuencias particularmente severas para estos organismos. Si se tiene en cuenta que los parasitoides son los reguladores naturales más ampliamente utilizados en el control biológico de insectos plaga a nivel mundial, es importante conocer como la temperatura absoluta y las fluctuaciones diarias o estacionales, pueden afectar su fisiología y desarrollo, así como también, el comportamiento de defensa y ataque de sus hospedadores y la capacidad de sincronizar sus ciclos biológicos. En esta presentación se resumirán las principales hipótesis/ evidencias sobre los efectos del cambio climático sobre los parasitoides. También se mostrarán resultados obtenidos en bordes de bosques fragmentados que experimentan cambios en las condiciones microclimáticas cuya magnitud depende de la orientación geográfica, la cual determina el grado de exposición solar. Este sistema constituye un laboratorio natural para el estudio de los efectos de la temperatura sobre las poblaciones y comunidades de parasitoides. Asimismo, se desentrañarán los mecanismos directos e indirectos (ej. respuesta del herbívoro) mediante los cuales el microclima influye sobre el parasitismo, y se discutirá cómo las variaciones térmicas afectan el desarrollo de especies de parasitoides. En conjunto, estos resultados mostraron un fuerte efecto de las condiciones microclimáticas sobre el desarrollo, abundancia, riqueza y eficiencia de los parasitoides. Estos hallazgos tienen implicancias en el control biológico de plagas de cultivos, así como también, a la hora de predecir los efectos del calentamiento global sobre estos organismos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Pampa  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CONDICIONES MICROCLIMÁTICAS  
dc.subject
PARASITISMO  
dc.subject
TEMPERATURA  
dc.subject.classification
Ecología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Parasitoides y microclima: Repercusiones a nivel poblacional y comunitario  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2021-06-08T19:31:22Z  
dc.journal.volume
29  
dc.journal.number
Supl.  
dc.journal.pagination
16-17  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Santa Rosa  
dc.description.fil
Fil: Bernaschini, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Valladares, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Salvo, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4272/4396  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
VII Reunión Argentina de Parasitoidólogos. Confluencias de diversas miradas  
dc.date.evento
2019-09-11  
dc.description.ciudadEvento
Santa Rosa  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de AgronomíaTA Estación Experimental Agropecuaria AnguilSede:Auditorium Centro Provincial de Cultura MedasurSEMIÁRIDARevistadelaFacultaddeAgronomíaUNLPamVol29(Supl.)6300SantaRosa-Argentina.2019ISSN2408-4077(online)  
dc.description.institucionOrganizadora
INTA Estación Experimental Agropecuaria Anguil  
dc.source.revista
Semiárida  
dc.date.eventoHasta
2019-09-13  
dc.type
Reunión