Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La ciudad en tiempos de COVID-19: la reconfiguración de lo público y lo privado. Área Metropolitana de Buenos Aires, 2020

Título del libro: La pandemia social de Covid-19 en América Latina: reflexiones desde la Salud Colectiva

Boy, Martín GuillermoIcon ; Marcus, JulianaIcon
Otros responsables: Pereira Abagaro, Camila; Boy, Martín GuillermoIcon ; Marmolejo, Javier; Muñoz Muñoz, Carmen
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Teseo
ISBN: 9789877232752
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El 19 de marzo de 2020 el gobierno nacional argentino anunció que al día siguiente comenzaría un Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) a partir del cual todas las personas que habitaran el país solo podrían salir de sus viviendas a abastecerse de alimentos y medicamentos en comercios de cercanía o a servicios de salud. Y quienes se desempeñaran en la industria alimenticia, farmacológica, personal de salud y de seguridad comenzarían a denominarse "trabajadores/as esenciales".La medida del ASPO tuvo como horizonte prevenir el contagio del COVID-19 y ganar tiempo para poder dotar de mayor infraestructura sanitaria a cada una de las jurisdicciones. Esta situación inédita desde la cuarentena implementada ante las epidemias de fiebre amarilla allá por 1852, 1858, 1870 y, la más recordada, 1871, implicó una fuerte transformación de los usos y significaciones de las/os habitantes con respecto al espacio público (el barrio y la ciudad) y el privado (viviendas). Sobre esta temática reflexionaremos en este capítulo con la incorporación de los aportes de la mirada de la salud colectiva, imprescindible para problematizar cómo las estructuras productoras de desigualdades inciden en los procesos de salud-enfermedad-atención y, especialmente, en cómo nos vinculamos con la ciudad a partir de las condiciones de vida de los diferentes grupos poblacionales.
Palabras clave: SALUD COLECTIVA , COVID-19 , ESPACIO PÚBLICO Y DOMÉSTICO , HIGIENISMO Y NEOHIGIENISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.431Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134832
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/19170/la-pandemia-social-de-covid-19-en-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Boy, Martín Guillermo; Marcus, Juliana; La ciudad en tiempos de COVID-19: la reconfiguración de lo público y lo privado. Área Metropolitana de Buenos Aires, 2020; Teseo; 2021; 205-230
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Impactos del COVID-19 en América Latina: políticas sanitarias disímiles, resultados dispares: La situación de Argentina, Brasil, Chile y México
    Título del libro: La pandemia social de COVID-19 en América Latina: Reflexiones desde la Salud Colectiva
    Rosales Flores, Roselia Arminda; Pereira Abagaro, Camila; Valongueiro Alves, Sandra; Boy, Martín Guillermo ; Muñoz Muñoz, Carmen; Marmolejo, Javier - Otros responsables: Pereira Abagaro, Camila Boy, Martín Guillermo Rosales Flores, Roselia Arminda Marmolejo, Javier Muñoz Muñoz, Carmen - (Teseo, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES