Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La situación de los asentamientos informales periféricos del Área Metropolitana de Buenos Aires, en el contexto de pandemia de COVID-19: Desafíos territoriales y aportes desde la Geografía Urbana

Venturini, Juan Pablo; Lerena Rongvaux, Natalia MaríaIcon ; Sabassi, Fabián; Domínguez Roca, Luis Javier; Apaolaza, Ricardo AcencioIcon ; Pahn, Estanislao; Saban, Laila; Sumiza, Marco
Fecha de publicación: 02/03/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto del Teatro
Revista: Espacios de crítica y producción
ISSN: 0326-7946
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

A partir de la invitación del Instituto de Geografía (FFyL-UBA) a un seminario interno, donde se examinaron los principales desafíos territoriales frente a la pandemia del COVID-19, en este trabajo presentamos de manera resumida las principales reflexiones del Grupo de Estudios de Geografía Urbana (GEGU). El trabajo se estructura de la siguiente manera. En primer lugar, se presentan algunas cuestiones conceptuales clave para abordar el problema de la pandemia desde la Geografía, revisando abordajes sobre el territorio y las escalas espaciales y temporales de cualquier fenómeno social. En segundo lugar, reflexionamos sobre el despliegue territorial del Estado frente a esta coyuntura. En tercer lugar, se presenta el caso de los asentamientos informales periféricos del AMBA, puntualmente en la zona sur, para analizar el impacto territorial de la pandemia y las medidas de aislamiento. Allí, nos preguntamos acerca del carácter coyuntural o estructural de esta crisis. A modo de cierre, reflexionamos sobre los desafíos territoriales que la pandemia presenta a la ciudad, tanto a escala local como metropolitana.
Palabras clave: Geografía Urbana , Territorio , Asentamientos Informales , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.718Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134815
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/9860
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Venturini, Juan Pablo; Lerena Rongvaux, Natalia María; Sabassi, Fabián; Domínguez Roca, Luis Javier; Apaolaza, Ricardo Acencio; et al.; La situación de los asentamientos informales periféricos del Área Metropolitana de Buenos Aires, en el contexto de pandemia de COVID-19: Desafíos territoriales y aportes desde la Geografía Urbana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto del Teatro; Espacios de crítica y producción; 55; 2-3-2021; 37-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES