Artículo
La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19
Fecha de publicación:
05/2021
Editorial:
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
Revista:
Documento de trabajo IIESS
ISSN:
2250-8333
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La violencia contra las mujeres es un flagelo que azota globalmente a la humanidad y cuyos antecedentes pueden retrotraerse hasta tiempos inmemoriales. Existen estadísticas nacionales e internacionales que demuestran que, lejos de erradicarse o disminuir, la violencia contra las mujeres va en aumento, no solo en el plano cuantitativo sino también en lo que respecta al grado de crueldad de la que son objeto los cuerpos de las mujeres. Esta realidad, en el contexto de lapandemia del Covid 19, no solo se mantiene, sino que se ve exacerbada por las medidasde aislamiento obligatorio que han tomado la mayoría de los Estados. El presente trabajo se propone analizar la relación existente entre las medidas tomadas para contrarrestar la propagación del virus Covid 19 y la repercusión que estas han tenido en la vida de las mujeres. El objetivo principal es, por un lado, dejar evidencia de la situación de emergencia en la que se encuentran las mujeres víctimas de violencia en el contexto del aislamiento obligatorio y, por otro, poner el acento en la necesidad imperiosa de que los Estados tengan en cuenta dicha problemática como una cuestión esencial.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Wagon, María Elena; La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documento de trabajo IIESS; 5-2021; 10-24
Compartir