Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Espacio poético e identitario en la crónica gringa (y otras crónicas) de Jorge Isaías

Título del libro: Migraciones y espacios ambiguos: transformaciones socioculturales y literarias en clave argentina

Bravo Herrera, Fernanda ElisaIcon
Otros responsables: Zehnder, Sabrina; Crolla Ingaramo, Adriana Cristina; Galetti, Ivana
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras
ISBN: 978-987-692-166-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Este trabajo se propone estudiar en Crónica gringa y Crónica gringa y otras crónicas de Jorge Isaías, en sus dos últimas ediciones (2000 y 2010), la construcción identitarias del imaginario gringo y las representaciones del espacio como horizonte existencial y literario en diálogo con la memoria y la temporalidad del sujeto y de la comunidad. Crónica gringa es definido por Isaías como la «metáfora de todos los pueblos de la llanura santafesina que los entendidos llamaron “pampa gringa”» (Isaías, 2000: 13), en cuanto se inscriben micro-historias de la gesta inmigratoria en un espacio estilizado y transfigurado que deviene centro lírico, mítico y existencial. Este poemario se presenta en continua progresión y apertura, como work in progress, estratificándose y reuniendo nuevas producciones y versiones desde la primera edición publicada en 1976 hasta la sexta de 2010. Se tratará de delinear, además, atendiendo su estructuración y dicha modalidad de circulación, la concepción metapoética de la escritura comprendida como crónica elegíaca, testimonial y memorialística comunitaria, condensada al modo de poesie-racconti en palimpsestos. Se espera, de este modo, trazar un recorrido por un texto singular no solamente en el espacio de la literatura santafesina, en relación con el imaginario de la pampa gringa, sino también en el espacio nacional.
Palabras clave: Espacio , Lírica , Inmigración , Pampa Gringa , Identidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 971.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134807
URL: https://www.fhuc.unl.edu.ar/portalgringo/crear/gringa/libromes_30_7.html
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bravo Herrera, Fernanda Elisa; Espacio poético e identitario en la crónica gringa (y otras crónicas) de Jorge Isaías; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras; 2018; 90-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES