Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Histología de osteodermos de archosaurioformes no Avemetatarsianos: nuevas inferencias paleobiológicas

Cerda, Ignacio AlejandroIcon ; Desojo, Julia BrendaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 23/11/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Luis; Asociación Paleontológica Argentina;
Título del Libro: Libro de resúmenes: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Universidad Nacional de San Luis; Asociación Paleontológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

La presencia de osteodermos es un rasgo compartido por numerosos grupos de Archosauriformes (principalmente dentro de Pseudosuchia y formas no arcosaurianas), cuyo estudio micronanatómico e histológico se ha incrementado en los ultimos años. En esta contribución se presentan los principales avances en los distintos taxones estudiados, incluyendo Doswelliidae, Proterochampsidae, Revueltosaurus Hunt, 1989, Aetosauria, Erpetosuchidae y ?Rauisuchia?, como así también las futuras líneas de investigación surgidas de los mismos. En lo que se refiere al modo de origen de los osteodermos, se ha establecido que el mismo se basa mayormente en una osificación de tipo intramembranosa. Existe entre y dentro de los distintos clados una enorme variación en cuanto a su grado de compactación. En este sentido, a diferencia de otros tipos de elementos óseos (e.g. huesos apendiculares), no parece existir una relación directa entre el grado de compactación de los osteodermos y su hábito de vida (e.g. terrestre, acuático). Todos los grupos estudiados de archosauriformes no avemetatarsianos exhiben marcas de crecimiento (i.e. líneas de crecimiento detenido y annuli) en su tejido primario, lo cual permite efectuar estimaciones de edad relativa. Esto último ha sido empleado en Aetosauria para reconstruir curvas de crecimiento. Los resultados indican una tasa de crecimiento relativamente más baja en comparación a los peudosuquios vivientes (cocodrilos) y una maduración sexual relativamente temprana. Los próximos estudios a encarar en esta temática tienen como objeto ampliar el muestreo a grupos no estudiados (e.g. Ornithosuchidae) e incorporar datos histológicos de otras partes del postcraneo.
Palabras clave: Histología , PaleobiologÍa , Ostedodermos , Archosauriformes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 988.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134792
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/277
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Histología de osteodermos de archosaurioformes no Avemetatarsianos: nuevas inferencias paleobiológicas; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; San Luis; Argentina; 2017; 22-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES