Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Circuito superior internacional y red urbana bonaerense: la lógica territorial de las grandes cadenas de comercialización y distribución

Di Nucci, Josefina InésIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas, XVI Encuentro de Profesores en Geografía del Nordeste
Fecha del evento: 25/10/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía;
Título del Libro: VI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas, XVI Encuentro de Profesores en Geografía del Nordeste: Consolidando la Geografía en Red
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
ISBN: 978-987-3619-24-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

La centralidad del consumo, las finanzas y la publicidad en el período actual de la historia nos lleva al interés por profundizar en la fase de distribución y comercialización de los circuitos espaciales de producción dada la importancia que las empresas de este tipo tienen en el control de la producción, de los precios, de las ofertas, de la organización de las ciudades, entre otros aspectos. Intentamos comprender las relaciones, transformaciones e interacciones existentes entre las topologías y organización de las grandes cadenas de comercialización internacional y la red urbana preexistente de la provincia de Buenos Aires. Los supermercados en Argentina poseen un mercado cada vez más concentrado y oligopolizado resultado del proceso de fusiones y adquisiciones en ese sector y otros afines. Se propone estudiar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, las relaciones entre algunas de las grandes cadenas comerciales internacionales (Wal Mart, Carrefour y Jumbo que incluyen Vea y Disco) y la red urbana preexistente. Se cuenta con una base de datos propia compuesta por la cantidad de establecimientos y su localización espacial para los años 2007-2016 Se observa que estas grandes empresas que conforman el circuito superior de la economía acrecentaron su participación en el mercado a través de la difusión de sus establecimientos por el territorio, fundamentalmente, con la apertura de tiendas de cercanía o proximidad y la incorporación de un alto porcentaje de productos de marcas propias.
Palabras clave: CIRCUITO SUPERIOR , SUPERMERCADOS , REDES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 987.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134777
URL: https://vi-congreso-nacional-geografia.webnode.com/#
URL: https://hum.unne.edu.ar/revistas/geoweb/Geo28/archivos/resumenes.pdf
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Circuito superior internacional y red urbana bonaerense: la lógica territorial de las grandes cadenas de comercialización y distribución; VI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas, XVI Encuentro de Profesores en Geografía del Nordeste; Resistencia; Argentina; 2017; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES