Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Utilidad Económica y Abundancia Económica Esqueletal Relativa de Lama guanicoe Durante el Holoceno de las Sierras de Córdoba (7100-360 AP, Argentina)

Medina, Matias EduardoIcon ; Rivero, Diego EduardoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Fecha del evento: 23/04/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca
ISBN: 978-950-746-268-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El guanaco (Lama guanicoe) fue el recurso de mayor rendimiento económico para los grupos cazadores-recolectores y horticultores que habitaron las Sierras de Córdoba (Argentina) en tiempos prehispánicos. Sin embargo, su frecuencia en el registro arqueofaunístico no es homogénea. En este trabajo se analizan las variaciones en su aprovechamiento a lo largo del Holoceno (7100-360 años AP) desde una perspectiva de las partes utilizadas. El objetivo es indagar si la colonización efectiva del espacio serrano ca. 6000-4000 AP impactó sobre la disponibilidad del recurso, disminuyendo su frecuencia de encuentro y retroalimentando una mayor selectividad en las partes transportadas a los campamentos. Para ello se analizó la utilidad económica de los restos asignados a L. guanicoe provenientes de varios sitios arqueológicos con dataciones que abarcan toda la secuencia: Arroyo El Gaucho 1, Quebrada del Real 1, Rio Yuspe 11, Puesto La Esquina 1, C.Pun.39, Arroyo Talainín 2, Arroyo Tala Cañada 1 y Boyo Paso 2. La abundancia esqueletal relativa se cuantificó mediante el NNISP o número de especímenes identificados por unidad anatómica, normalizado por el número de veces que el elemento está presente en el esqueleto. La composición anatómica de los conjuntos se comparó en términos de la utilidad económica de las partes acarreadas a partir de la utilidad media (Mean FUI) o retorno promedio por elemento. Su estimación sólo consideró aquellas partes con altas posibilidades de supervivencia, como fémur, tibia, húmero, radio-ulna, mandíbula, cráneo y metapodios, evitando así posibles sesgos causados por la preservación diferencial de partes. De esta manera, conjuntos con valores altos de utilidad media sugerirían, en términos relativos, una mayor representación de partes de alto rendimiento y viceversa. Los resultados indicaron una inesperada presión de caza sobre L. guanicoe desde los momentos iniciales de la secuencia, aunque los conjuntos tardíos de Boyo Paso 2 (ca. 1500-750 años AP) presentaron valores promedios altos, señalando mayores costos de búsqueda coincidentes con la incorporación de cultivos, recipientes cerámicos y una mayor recurrencia en la estructura de la movilidad. Los resultados son discutidos considerando su equifinalidad con otros procesos no-nutricios y su correlación con una fase cálida-húmeda que favoreció la expansión del bosque xerófilo, aislando biogeograficamente a L. guanicoe en cotas superiores a los 1.100 m.s.n.m. Skeletal part representation presents some important deviation worth further investigation.
Palabras clave: Sierras de Córdoba , Lama guanicoe , Zooarqueología , Transporte Selectivo de Partes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 807.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134763
URL: https://5cnzooarqueologia.wixsite.com/vcnza
Colecciones
Eventos (IEH)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Utilidad Económica y Abundancia Económica Esqueletal Relativa de Lama guanicoe Durante el Holoceno de las Sierras de Córdoba (7100-360 AP, Argentina); V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2019; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES