Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Kababe, Yamila
dc.contributor.author
Pizzarulli, Florencia
dc.contributor.author
Gutti, Patricia
dc.date.available
2021-06-22T12:05:10Z
dc.date.issued
2018-01
dc.identifier.citation
Kababe, Yamila; Pizzarulli, Florencia; Gutti, Patricia; La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina; Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía; 10; 18; 1-2018; 133-150
dc.identifier.issn
2145-4426
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/134637
dc.description.abstract
El trabajo explora la dinámica de la interacción público-privada, para la generación y difusión de conocimientos entre laboratorios de investigación y empresas en Argentina. A partir de la metodología de estudios de caso, se analizan cualitativamente cuatro consorcios público-privados, en el sector de la biotecnología agropecuaria. El estudio permitió identificar factores que favorecieron el buen desempeño de los mismos, entre ellos, los que promueven el acercamiento entre investigadores y actores del sector productivo, los canales y mecanismos quefacilitan los procesos bajo estudio y los aspectos que inciden en la obtención de resultados y la generación de retornos positivos de las inversiones realizadas. Otro aspecto observado se refiere al papel renovado que ejercen ciertos organismos de vinculación y la actuación destacable de recursos humanos con capacidades de traducción de saberes.
dc.description.abstract
This work explores the dynamics of public-private interaction for knowledge generation and diffusion among R&D laboratories and companies in Argentina. Based on a case study method, we qualitatively analyzed four publicprivate consortiums in the field of agricultural biotechnology. The study allowed us to identify several factors that favor good partnership performance. Some of them promote relationships between researchers and stakeholders in the industry; there are also channels and mechanisms that facilitate the processes under study, and factors that enable participants to get results and positive return of investments. We also observed the renewed participation of certain employers and the remarkable role of human resource with knowledge translation capabilities.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
consorcios público privados
dc.subject
vinculación
dc.subject
ciencia, tecnología e innovación
dc.subject
agro-biotecnología
dc.subject.classification
Otras Economía y Negocios
dc.subject.classification
Economía y Negocios
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
La interacción público-privada y su contribución a la difusión de conocimientos en Argentina
dc.title
Public-private interaction and its contribution to knowledge diffusion in Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-06-16T15:14:24Z
dc.identifier.eissn
2145-7778
dc.journal.volume
10
dc.journal.number
18
dc.journal.pagination
133-150
dc.journal.pais
Colombia
dc.journal.ciudad
Medellín
dc.description.fil
Fil: Kababe, Yamila. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pizzarulli, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gutti, Patricia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
dc.journal.title
Trilogía
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/668
Archivos asociados