Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alteraciones en el ciclo biogeoquímico del zn en argiudoles vérticos con distinto uso del suelo

Ratto, Silvia Elisa; Alvelo, Juan; Cosentino, DiegoIcon ; Giuffre, Lidia; Conti, Marta ElviraIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Revista: Revista Científica Agropecuaria
ISSN: 0329-3602
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

Un sitio considerado prístino y dos agrosistemas se tomaron como base para el estudio de las variaciones del Zn en suelo, capaces de afectar su ciclo biogeoquímico. Sobre Argiudoles vérticos desarrollados en la provincia de Entre Ríos, se diagramó la toma de muestras de suelo. El sistema de referencia fue un suelo prístino que se comparó con un agrosistema con rotación soja-maíz xon riego y otro con rotación maíz-soja en secano, para conocer el contenido de Zn total y Zn activo extraído con DTPA. L avariación de estas medidas se utilizó para calcular un flujo relatiuvo del elemento en los sistemas estudiados y ewstqablecer un índice relativo de estabiulidad. Se midió carbono oxidable, nitrógeno total, pH, CIC, catriones de cambio, CE. El suelo prístino, comparado con los utilizados para cosechas sucesivas de soja y maíz, mostró una diferenci significativa en la fertilidad química para casi todas las variables edáficas que se redujeron en más del 50 %. El Zn total varió entre 40 y 37 mg/kg, el extraíbole con DTPA pasó de casi 2 mg/kg en un sistema porístino a 0,4 mg/kg y 0,5 mg/kg en sistemas agrícolas. El flujo relativo del Zn fue de 25 para el sistema porístino y de 71 y 95 para os sistemas agrícolas. Se considera que esta realción está indicando una diferencia importante en cuanto a la estabiolidad del sistema. Estas diferencias confirman la hipótesis de alteración del ciclo y, sumadas al resto de las variaciones, con las responsables de la alteración de los ciclos biogeoquímicos, reguladores de la circulación de los elementos en la atmósfera.
Palabras clave: Alteraciones en el ciclo biogeoquímico del zn , Argiudoles vérticos , Suelo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134566
URL: http://www.fca.uner.edu.ar/index.php/menuinvestigacion/publicaciones/revista-cie
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Ratto, Silvia Elisa; Alvelo, Juan; Cosentino, Diego; Giuffre, Lidia; Conti, Marta Elvira; Alteraciones en el ciclo biogeoquímico del zn en argiudoles vérticos con distinto uso del suelo; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Revista Científica Agropecuaria; 8; 2; 12-2004; 39-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES