Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén

Barberena, RamiroIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones En Antropología
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La biogeografía consiste en el análisis de las pautas de conducta y distribución espacial y temporal de poblaciones de organismos en relación con las propiedades del paisaje que habitan. En este trabajo se propone un modelo arqueológico de base biogeográfica para el noroeste de Patagonia basado en información topográfica, climática y ecológica actual. El mismo se enfoca en sociedades móviles, usualmente asociadas al concepto de cazadores-recolectores. Sin embargo, algunos de sus principios básicos son aplicables a situaciones de producción de alimentos en pequeña escala. Sobre la base de este modelo se estratifica el paisaje estudiado en unidades espaciales significativas para las preguntas de nuestro interés. Se identifican espacios con elevada capacidad de carga de herbívoros, que son pequeños y están geográficamente circunscriptos, y espacios con baja capacidad de carga, no restringidos a nivel espacial. Se presentan expectativas para los mismos en referencia a: intensidad ocupacional, organización tecnológica (aprovisionamiento de espacios vs. de individuos), importancia de los procesos de competencia y demarcación simbólica del espacio (arte rupestre, prácticas mortuorias). Se presenta una discusión inicial del modelo sobre la base de evidencias disponibles para el norte de Neuquén.
Palabras clave: Patagonia Norte , Modelo Arqueológico , Biogeografía , Competencia Intergrupal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.097Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1343
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-373X2013000200006&script=sci_artte
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Barberena, Ramiro; Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones En Antropología; 14; 4-2013; 367-381
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES