Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cien años de botánica en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires

Medan, DiegoIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Revista: Revista Facultad de Agronomía UBA
ISSN: 0325-9250
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
Se estudió cualitativa y cuantitativamente la producción científica, docente y de divulgación de la Cátedra de Botánica Agrícola de la Facultad de Agronomía publicada en el período 1904-2003. Los trabajos se reunieron en grupos quinquenales y se analizó su pertenencia temática y su formato editorial. Además se determinó el número medio de autores por trabajo, la proporción de éstos con autores extra-cátedra, la productividad media de los autores, y el grado de similitud entre los elencos autorales de quinquenios sucesivos. En total, 65 miembros de la cátedra publicaron 678 trabajos, a una tasa media de 1,2 trabajos por autor y por año. Casi el 60% de los trabajos se publicaron como artículos en revistas científicas argentinas pero, durante la última década, la mayoría de los trabajos aparecieron en revistas de alcance internacional. Los aportes a cuatro áreas temáticas representan la principal contribución de la cátedra a la comunidad científica y a la sociedad: en conjunto, 38,7% de los trabajos versaron sobre taxonomía y florística de plantas vasculares (principalmente de la Argentina), 23,8% sobre plantas de interés económico, 15,4% fueron estudios morfológicos y anatómicos, y 8,1% trataron sobre biología reproductiva de plantas, aunque en los años recientes la dedicación a los cuatro campos se ha equiparado. Un análisis de conjunto sugiere que esta centuria de actividad editorial puede dividirse en tres períodos de 25-30 años, y un cuarto aún en desarrollo. En cada ciclo la producción de trabajos se elevó inicialmente, al tiempo que crecían el tamaño y la estabilidad del elenco de autores activos; al final del período las tres variables (y a veces, también la productividad individual) cayeron. Se identifican algunos factores internos y externos a la cátedra que parecen asociados con estas oscilaciones.
 
Se estudió cualitativa y cuantitativamente la producción científica, docente y de divulgación de la Cátedra de Botánica Agrícola de la Facultad de Agronomía publicada en el período 1904-2003. Los trabajos se reunieron en grupos quinquenales y se analizó su pertenencia temática y su formato editorial. Además se determinó el número medio de autores por trabajo, la proporción de éstos con autores extra-cátedra, la productividad media de los autores, y el grado de similitud entre los elencos autorales de quinquenios sucesivos. En total, 65 miembros de la cátedra publicaron 678 trabajos, a una tasa media de 1,2 trabajos por autor y por año. Casi el 60% de los trabajos se publicaron como artículos en revistas científicas argentinas pero, durante la última década, la mayoría de los trabajos aparecieron en revistas de alcance internacional. Los aportes a cuatro áreas temáticas representan la principal contribución de la cátedra a la comunidad científica y a la sociedad: en conjunto, 38,7% de los trabajos versaron sobre taxonomía y florística de plantas vasculares (principalmente de la Argentina), 23,8% sobre plantas de interés económico, 15,4% fueron estudios morfológicos y anatómicos, y 8,1% trataron sobre biología reproductiva de plantas, aunque en los años recientes la dedicación a los cuatro campos se ha equiparado. Un análisis de conjunto sugiere que esta centuria de actividad editorial puede dividirse en tres períodos de 25-30 años, y un cuarto aún en desarrollo. En cada ciclo la producción de trabajos se elevó inicialmente, al tiempo que crecían el tamaño y la estabilidad del elenco de autores activos; al final del período las tres variables (y a veces, también la productividad individual) cayeron. Se identifican algunos factores internos y externos a la cátedra que parecen asociados con estas oscilaciones.
 
Palabras clave: Botánica , Facultad de Agronomía , Universidad de Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 168.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134095
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Medan, Diego; Cien años de botánica en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista Facultad de Agronomía UBA; 24; 2; 12-2004; 75-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES