Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Si no hay tabaco que no se note: Prácticas fumatorias En el fortin La Perra (1883-1885), La Pampa

Tapia, Alicia Haydee; Pineau, Virginia GiselleIcon ; Auge, Melisa AyelénIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios en Arqueología Histórica
Revista: Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana
ISSN: 2250-866X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de microrrestos vegetales identificados en una pipa artesanal hallada en el Fortín La Perra, departamento Loventue, La Pampa. En dicho sitio se instaló un pequeño asentamiento militar que formó parte de una línea de fortines planteada a partir de 1882, como estrategia para ejercer la vigilancia y el control del territorio del cual fueron expulsados los ranqueles durante la Conquista del Desierto en 1879. El patrón de asentamiento de este sitio así como los materiales vítreos, faunísticos y de metal recuperados han sido objeto de diferentes estudios ya publicados. En este caso, el estudio específico del contenido de la pipa constituye un nuevo aporte a los conocimientos alcanzados sobre la falta de provisiones y el aislamiento al que fueron sometidos los integrantes de las guarniciones militares de fines del siglo XIX, ubicadas en el interior de la pampa seca.
 
In this article we present the results obtained from the analysis of microvestiges of plants identified in an artisanal pipe found in Fort La Perra, Loventue department, La Pampa. In this place a small military settlement was installed; it formed part of one forts line installed after 1882 that was an military strategy of the territory vigilance and control , after the Ranqueles Indians were expelled because the Conquest of the Desert in 1879. The settlement pattern of this site as well as the vitreous, faunal and recovered metal materials has been the subject of different studies already published. In this case, the specific study of the contents of the pipe constitutes a new contribution to the knowledge gained about the lack of provisions and the isolation to which the members of the military garrisons of the late nineteenth century, located inside the dry pampa.
 
Palabras clave: asentamiento militar , pipa artesanal , microvestigos vegetales , prácticas fumatorias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.193Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134088
DOI: https://doi.org/10.35305/tpahl.v9i0.25
URL: https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/25
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Tapia, Alicia Haydee; Pineau, Virginia Giselle; Auge, Melisa Ayelén; Si no hay tabaco que no se note: Prácticas fumatorias En el fortin La Perra (1883-1885), La Pampa; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios en Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 9; 11-2019; 117-126
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES