Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Soto Moreno, Laura Juliana
dc.date.available
2021-06-17T01:43:44Z
dc.date.issued
2019-08
dc.identifier.citation
Soto Moreno, Laura Juliana; Construcción de nuda vida y excepcionalidad. Análisis de algunas herramientas jurídicas en Argentina, Chile y Colombia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 22; 8-2019; 91-111
dc.identifier.issn
0329-3092
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/134045
dc.description.abstract
Este artículo tiene como objetivo mostrar el funcionamiento de la figura de estado de excepción en Argentina, Chile y Colombia, tomando principalmente los desarrollos de Giorgio Agamben sobre dicho concepto. Esto se hará a través del análisis de aspectos formales de los textos jurídicos como las cuestiones materiales en relación con la aplicación de esas leyes. De este modo, se analizan cuestiones como la detención preventiva en Chile, los Decretos de Necesidad y Urgencia en Argentina y la justicia penal militar en Colombia. Se concluye, entre otras cosas, señalando que el planteamiento de esas leyes de emergencia, definidas como dispositivos de seguridad, facilita el control poblacional por parte de los estados y construyen cierto tipo de nuda vida. Asimismo, la intención es entrever la actualidad de las teorías biopolíticas como un marco analítico para comprender la actuación del derecho.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
EXCEPCIONALIDAD
dc.subject
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
dc.subject
NUDA VIDA
dc.subject
URGENCIA
dc.subject.classification
Otras Ciencia Política
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Construcción de nuda vida y excepcionalidad. Análisis de algunas herramientas jurídicas en Argentina, Chile y Colombia
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-06-07T16:49:32Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
22
dc.journal.pagination
91-111
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Soto Moreno, Laura Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Revista Argentina de Ciencia Política
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/4388
Archivos asociados