Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Agua y Estado como ejes estructurantes de los procesos de transformación del hábitat rural en el árido de Mendoza (Argentina)

Esteves, Matias JoseIcon ; Miranda Gassull, Virginia PaulinaIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile
Revista: Revista de Geografía Norte Grande
ISSN: 0379-8682
e-ISSN: 0718-3402
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Se considera al hábitat rural de tierras secas no irrigadas de Mendoza (Argentina) con un patrón disperso de ocupación del suelo y vinculado exclusivamente a la cría de ganado caprino. Pero las transformaciones territoriales vinculadas a la escasez de agua superficial sumado a acciones estatales en materia de servicios e infraestructura han incidido en la configuración del hábitat, detectándose actualmente población agrupada que conforma pequeños poblados. Se utilizan principalmente métodos cualitativos observación directa y entrevistas en profundidad- aplicados en dos casos de estudio. Se indaga en los aspectos institucionales y ecológicos que inciden en la configuración-transformación del hábitat en relación con su trayectoria histórica. Los resultados muestran que los poblados poseen características propias y diferentes al hábitat disperso, donde su consideración permitiría enriquecer la enunciación de políticas en pos de visibilizar las dinámicas presentes en el territorio y la heterogeneidad en la configuración del hábitat.
 
Its consider that the rural habitat of the not irrigated dry land of Mendoza (Argentina) with a dispersed pattern of land occupation and linked mainly to the breeding of goats. But the territorial transformation linked with scarcity of superficial water in addition to the public policies in services and infrastructure have influences the habitat configuration, detecting diverse villages. From the use of qualitative methods, two villages are charac-terized as case studies. The institutional and ecological aspects that affect its configu-ration-transformation are investigated in relation to its historical trajectory. The results show that these villages have their own characteristics and that they are different from the dispersed habitat, where their consideration would enrich the enunciation of public policies in order to visualize the dynamics present in the territory and the heterogeneity of its configuration.
 
Palabras clave: DESERTIFICATION , DRY LANDS , GOVERNMENT POLITICS , RURAL HABITAT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.137Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134015
URL: http://revistanortegrande.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/14574
DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-34022019000200077
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Esteves, Matias Jose; Miranda Gassull, Virginia Paulina; Agua y Estado como ejes estructurantes de los procesos de transformación del hábitat rural en el árido de Mendoza (Argentina); Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 2019; 73; 9-2019; 77-92
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES