Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El desafío de la comunicación pública de la ciencia a nivel institucional

Garcia de Souza, Javier RicardoIcon ; Alvarez, María FernandaIcon ; Cortese, BiancaIcon ; Altieri, Paula DanielaIcon ; Monti, CarolinaIcon ; Simonetti, Maximo AndresIcon
Colaboradores: Isoglio, Antonela PaolaIcon ; Echeverry Mejia, Jorge AndresIcon ; Garcia, Pablo FacundoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología
Fecha del evento: 02/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Observatorio Astronómico de Córdoba; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad;
Título del Libro: Compilación de Resúmenes del VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-33-1563-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

Históricamente existe una considerable desvalorización de las actividades de comunicación pública de las ciencias. En general los/as trabajadores/as no consideran necesario incluir este tipo de actividades en sus tareas diarias ni son contempladas en el funcionamiento institucional. En este sentido es esperable, no así razonable, que hayamos estado en una especie de esfera, restándole significancia al vínculo con otros sectores de la sociedad. Por esto, en el año 2015 fue creada el Área de Extensión y Comunicación del Instituto de Limnología “Dr. Raúl Ringuelet” (ILPLA). Durante estos años de trabajo los lazos del Instituto se han incrementado, logrando articulaciones sólidas con escuelas, clubes, comedores, otros institutos y organismos gubernamentales nacionales, provinciales y municipales. Las actividades incluyen la participación en ferias de ciencia, visitas con escuelas, jornadas de debate, un proyecto de extensión (Exploracuátic@s), y una serie de artículos de divulgación denominada “Click sobre el Agua”. De esta manera la creación del área ha logrado la revalorización de las actividades de comunicación pública de la ciencia, posicionando al ILPLA como un referente en cuestiones ambientales y acuáticas.
Palabras clave: COMUNICACIÓN , EXTENSIÓN , EXPLORACUÁTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 500.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133971
URL: https://copuci.files.wordpress.com/2020/03/compilacion_resumenes_copuci_2019_isb
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(ILPLA)
Eventos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
El desafío de la comunicación pública de la ciencia a nivel institucional; VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología; Cordoba; Argentina; 2019; 57-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES