Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Reformado de Etanol: Estudio de la Adsorción y Descomposición de Etanol sobre Óxidos Mixtos de Cerio-Galio

Vecchietti, María JuliaIcon ; Giordano, Sofía; Mohr, Susanne; Collins, Sebastián EnriqueIcon ; Libuda, Jörg; Bonivardi, Adrian LionelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVI Congresso Ibero-Americano de Catálise
Fecha del evento: 09/09/2018
Institución Organizadora: Sociedade Portuguesa de Química; Universidade de Coimbra;
Título del Libro: XXVI Congresso Ibero-Americano de Catálise: Livro de Actas
Editorial: Sociedade Portuguesa de Química
ISBN: 978-989-8124-23-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

En este trabajo se estudió la adsorción y reacción superficial a temperatura programada de etanol sobre CeO2 puro y óxidos mixtos de Ce-Ga mediante espectroscopia infrarroja por reflectancia difusa y espectrometría de masas. La correlación de los resultados obtenidos por ambas técnicas permitió plantear un mecanismo para la reacción de etanol con la superficie de los soportes estudiados. El etanol se adsorbe disociativamente formando especies etoxi. Dichas especies se descomponen a partir de 150 °C para dar grupos acetato. Por encima de 190 °C se observó la liberación de etileno en el caso del CeO2 y Ga2O3, pero no para los óxidos mixtos de Ce-Ga. Luego de la descomposición, los restos carbonosos fueron oxidados a temperatura programada con O2, y se observó que la evolución de CO2 fue al menos el 40 % mayor en el CeO2 respecto de los óxidos mixtos. Estos resultados sugieren que el etileno puede ser una de las fuentes de formación de coque sobre estos materiales. Se propone que la incorporación de cationes Ga3+ a la ceria mejora su comportamiento oxidativo, lo que redundaría en una mayor estabilidad de los catalizadores basados en Ce-Ga frente al reformado de etanol con vapor de agua para la producción de hidrógeno.
Palabras clave: ceria promovida , galia , TPSR , desactivación , reformado de alcoholes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 962.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133829
URL: http://cicat2018.eventos.chemistry.pt/?setLn=es
URL: http://cicat2018.eventos.chemistry.pt/images/book.pdf
Colecciones
Eventos(INTEC)
Eventos de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
Reformado de Etanol: Estudio de la Adsorción y Descomposición de Etanol sobre Óxidos Mixtos de Cerio-Galio; XXVI Congresso Ibero-Americano de Catálise; Portugal; 2018; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES