Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Descontaminación de aire mediante la aplicación de materiales de construcción fotocatalíticos

Ballari, Maria de Los MilagrosIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Fecha del evento: 16/10/2018
Institución Organizadora: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental;
Título del Libro: Libro de resúmenes del VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental: Aunando esfuerzos por un ambiente sustentable
Editorial: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
ISBN: 978-987-778-472-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

Los procesos fotocatalíticos se caracterizan por emplear un sólido semiconductor, normalmente dióxido de titanio (TiO2), que es susceptible de ser activado por radiación. De este modo se generan reacciones de oxido-reducción con especies contaminantes adsorbidas sobre el fotocatalizador. Es por ello que esta tecnología representa una excelente alternativa para la descontaminación química y biológica del agua y del aire. La principal ventaja de la fotocatálisis heterogénea es que logra mineralizar por completo a estos compuestos, produciendo sustancias inocuas. Además, a temperatura ambiente se ha demostrado que el TiO2 puede oxidar una gran cantidad de contaminantes aéreos y acuosos de forma no selectiva, sin la necesidad de aditivos químicos para el proceso más allá de la presencia de oxígeno, agua y radiación UV. Así, una de las aplicaciones emergentes de la fotocatálisis heterogénea es la incorporación de fotocatalizadores a materiales de construcción, aportándoles propiedades autolimpiantes como también la capacidad de descontaminar aire in situ. Se trata de una tecnología sustentable ya que utiliza como fuente de energía la radiación solar o la propia iluminación de ambientes cerrados. La descontaminación de aire y/o propiedades autolimpiantes empleando TiO2 se ha investigado en diversos materiales de construcción, tales como fibra de vidrio, concreto, cemento, pinturas, fachadas, vidrios, cerámicas, papel, entre otros. Las principales demostraciones a escala real de estos materiales funcionales se realizaron en ambientes exteriores con disponibilidad de radiación UV solar. Por otro lado, el uso de de materiales de construcción fotocatalíticos en ambientes interiores iluminados artificialmente, con radiación visible y en ausencia o escasa presencia de radiación UV, ha sido menos investigada. Solamente se han realizado estudios a escala laboratorio y/o piloto simulando condiciones de ambientes internos, siendo una de las principales limitantes la disponibilidad de fotocatalizadores con actividad extendida en el espectro de radiación visible. En la presente exposición se mostrarán los principales casos de estudio de estos materiales fotocatalíticos a escala laboratorio y real aplicados a la descontaminación de aire. Se expondrán las ventajas y limitaciones de esta tecnología para controlar la contaminación aérea tanto de ambientes exteriores como interiores.
Palabras clave: FOTOCATALISIS , MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN , DESCONTAMINACIÓN , AIRE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 556.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133828
URL: https://setac2018.wordpress.com/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(INTEC)
Eventos de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
Descontaminación de aire mediante la aplicación de materiales de construcción fotocatalíticos; VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; San Luis; Argentina; 2018; 29-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES