Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bernstein, Mariana

dc.contributor.author
Gos, Maria Laura

dc.contributor.author
Pardini, Lais Luján

dc.contributor.author
Unzaga, Juan Manuel

dc.contributor.author
Venturini, María Cecilia

dc.contributor.other
Unzaga, Juan Manuel

dc.contributor.other
Zonta, Maria Lorena

dc.date.available
2021-06-14T15:50:17Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Bernstein, Mariana; Gos, Maria Laura; Pardini, Lais Luján; Unzaga, Juan Manuel; Venturini, María Cecilia; Toxoplasma gondii; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2018; 36-42
dc.identifier.isbn
978-950-34-16815
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/133803
dc.description.abstract
El Atlas Comentado sobre Protozoología presenta imágenes que pertenecen a protozoos parásitos que con mayor frecuencia se diagnostican en la región por parte de los equipos de docentes-investigadores pertenecientes al Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE-CONICET-UNLP) y al Laboratorio de Inmunoparasitología (LAINPA-FCV-UNLP). Al comienzo de cada capítulo, se muestra una breve reseña teórica que da cuenta de los aspectos morfológicos y biológicos que caracterizan a cada grupo de protozoos parásitos, como así también, aspectos relevantes de la patogenia, signología clínica, epidemiología y diagnóstico. El Anexo presenta un esquema básico de ciclos biológicos y un glosario de términos parasitológicos y epidemiológicos que pretende ser de ayuda para una lectura fluida y comprensiva.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TOXOPLASMA GONDII
dc.subject
APICOMPLEXAS
dc.subject
PARASITOS
dc.subject.classification
Otras Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Toxoplasma gondii
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-06-04T17:10:52Z
dc.journal.pagination
36-42
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Bernstein, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Epizootiología y Salud Pública. Laboratorio de Inmunoparasitología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gos, Maria Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Epizootiología y Salud Pública. Laboratorio de Inmunoparasitología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pardini, Lais Luján. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Epizootiología y Salud Pública. Laboratorio de Inmunoparasitología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Unzaga, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Epizootiología y Salud Pública. Laboratorio de Inmunoparasitología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Venturini, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Epizootiología y Salud Pública. Laboratorio de Inmunoparasitología; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70753
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.35537/10915/70753
dc.conicet.paginas
83
dc.source.titulo
Atlas comentado de protozoología: Protozoos parásitos de importancia sanitaria y epidemiológica
Archivos asociados