Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Antonio Marcellini: Constructor de panteones masónicos a principios del siglo XX

Título del libro: Morir no es poco: Estudios sobre la muerte y los cementerios

Sempe, Maria CarlotaIcon ; Uvietta, Angélica Rita; Baldini, Marta InesIcon
Otros responsables: Barile, Cristina; Castiglione, María CelesteIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Continente
ISBN: 978-950-754-622-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Antonio Marcellini fue un constructor de origen Italiano que realizó su obra en los cementerios de Magdalena y La Plata. Construyó su panteón familiar en 1907 a raíz del fallecimiento de su padre Carlos en un lote en esquina ubicado en la sección A, una de las fundacionales del cementerio de La Plata en una ubicación privilegiada frente a una plazoleta. El Panteón es de estilo modernista Catalán con rasgos goticistas, a los que se agregan elementos decorativos propios del simbolismo masónico como el reloj de arena alado y las antorchas que iluminan hacia abajo, marcando así la pertenencia familiar a logias masónicas. En el cementerio de Magdalena construyó a pedido de la familia Seambelar un panteón que lleva un gran reloj de arena alado en el dintel y rodeando ambas jambas la puerta. Esta construcción es similar a otras dos del cementerio de La Plata pertenecientes a las familias Cogoma (ex Etcheverry) y LeoniBadi. El objetivo de este trabajo es mostrar la obra constructiva de Marcellini y señalar su intencionalidad en cuanto al agregado de rasgos propios de la masonería y probablemente a pedido de las familias propietarias de las construcciones funerarias.
Palabras clave: MARTINELLI , CONSTRUCTOR , MASON , CEMENTERIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.783Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133636
URL: https://www.edicontinente.com.ar/tpl_libro_item_detail.php?id=ECO370
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Sempe, Maria Carlota; Uvietta, Angélica Rita; Baldini, Marta Ines; Antonio Marcellini: Constructor de panteones masónicos a principios del siglo XX; Continente; 2018; 107-116
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Libro Morir no es poco: Estudios sobre la muerte y los cementerios
    Castiglione, María Celeste ; Barile, Cristina; Dos Santos, Silvana Beatriz; Ayling, Catalina; Williams, Jose Guillermo ; Arroyo, Julián ; Márquez, Héctor Raúl ; Sánchez Arteabaro, Juan Emilio; Almirón, Pablo Daniel; Lorenzo, Alicia Noemí; Golfieri, Magalí; Giménez, Celina; Solá, Natacha M.; Lopes, Anne Caroline Nava; Santos, Augusto Aluízio dos Reis; Lopes, Silvia Cristianne Nava; Catullo, María Rosa ; Rosato, Vilma Gabriela (Continente, 2018)
  • Capítulo de Libro Grandes obras, ciudades y cementerios: proyectos de gran escala en el Mercosur y su impacto en la sociedad y en la memoria colectiva de las ciudades desplazadas
    Título del libro: Morir no es poco: Estudios sobre la muerte y cementerios
    Catullo, María Rosa ; Rosato, Vilma Gabriela - Otros responsables: Barile, Cristina Castiglione, María Celeste - (Continente, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES