Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los conservadores de Argentina (1916-1930): De la ilusión con la democracia a la decepción con el pueblo

Título del libro: Las derechas ibero-americanas: Desde el final de la Primera Guerra hasta la Gran Depresión

Bohoslavsky, Ernesto LazaroIcon
Otros responsables: Bohoslavsky, Ernesto LazaroIcon ; Jorge, David; Lida, Clara
Fecha de publicación: 2019
Editorial: El Colegio de México
ISBN: 978-607-628-568-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este texto ofrece una reconstrucción del giroideológico vivido por figuras y periódicos del conservadurismo argentino a lolargo de la década de 1920. Ese giro se expresó tanto en una revisión teórica autoritariay excluyente del orden político como en críticas más terrenales al gobernante partidoradical. A finales de los años veinte arreciaron en las filas delconservadurismo ponderaciones sustancialmente críticas sobre la participaciónpolítica popular, el activismo partidario y más en general sobre la viabilidadde la democracia como principio universal, pero también como regla para la vidapolítica argentina, en particular. Esas re-lecturas conservadoras teníandistintos tonos anti-democráticos: podían descansar en la promoción delmilitarismo y la glorificación del Ejército, en la restauración de jerarquíassociales supuestamente perdidas, en la reducción del derecho a sufragio segúnla posesión de cierto nivel de calificación o de ingresos, en la proclamaciónde un orden corporativo, re-cristianizado o de inspiración fascistoide o en algunacombinación de todas esas propuestas. Esas impugnaciones antidemocráticas nolograron -ni se propusieron- constituir un partido político, sino que seconcentraron en una ponderación negativa sobre el momento argentino: adiferencia de la crítica política que podía leerse en periódicos como La Prensa, hubo otras figuras del conservadurismoque se lanzaron de lleno a una impugnación de la democracia en una clavecultural y decadentista, que colocaba al triunfo del radicalismo como unaexpresión específica de un proceso de más larga data
Palabras clave: CONSERVADURISMO , ARGENTINA , DERECHAS , LIBERALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 383.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133561
URL: https://libros.colmex.mx/tienda/las-derechas-iberoamericanas-desde-el-final-de-l
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bohoslavsky, Ernesto Lazaro; Los conservadores de Argentina (1916-1930): De la ilusión con la democracia a la decepción con el pueblo; El Colegio de México; 2019; 93-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES