Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las empresas centenarias de Rosario y su Región

de Marco, Miguel Angel L.Icon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Bolsa de Comercio de Rosario
Revista: Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario
ISSN: 0326-2308
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La interpretación del fenómeno regional efectuada por el autor se sustenta en tres ejes: Gobierno, Universidad y Emprendimientos Socio Económicos. Con respecto a este último tema, su atención se centra en la principal institución articuladora del comercio y la producción regional que es la Bolsa de Comercio de Rosario. En función de su especialización para Conicet la entidad ha requerido su intervención en la elaboración de una serie de notas sobre las empresas centenarias que contribuyeron a la integración del sistema productivo regional, un tema aún virgen. Por tal motivo la revista de la Bolsa de Comercio de Rosario publicó tres artículos de su autoría, sustentado en una metodología científica, y sometido a un criterio de evaluación por especialistas en economía y cultura. El primero de los artículos se relaciona con un capítulo inédito de su libro "La ejecución de las políticas públicas para la modernización del Estado santafesino, 1880-1912". Por lo tanto, este artículo en especial se refiere al Estado y la producción en el siglo XIX, la expansión agrícola, la inmigración, lo urgente en el campo, la delegación del fomento de la producción en las sociedades rurales, la prosperidad productiva y la parquedad del sector público en implementar políticas de fomento. Las bolsas como secretarías de comercio y producción; el Centro Comercial y su función articuladora en una ciudad de convergencias; el nacimiento de la Bolsa de Comercio de Rosario, la batalla por el puerto moderno; el primer Congreso Nacional de Comercio de 1911, Rosario, potencia mercantil; la Bolsa como puente de la ciudad con la región y el mundo; y la formación de recursos que contribuyeron al progreso regional.
Palabras clave: HISTORIA , SANTA FE , ROSARIO , ECONOMIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.358Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133463
URL: https://www.bcr.com.ar/es/sobre-bcr/revista-institucional/portada-revista-instit
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
de Marco, Miguel Angel L.; Las empresas centenarias de Rosario y su Región; Bolsa de Comercio de Rosario; Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario; 1500; 12-2009; 62-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES