Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Avances en la investigación: la energía como sistema complejo en el proyecto del hábitat. Una mirada desde la enseñanza

Bellot, Rodolfo; Fiscarelli, Diego MartínIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
Revista: Arquitecno
ISSN: 0328-0896
e-ISSN: 2683-9881
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Arquitectónica

Resumen

Existe un inquietante interés por parte de los alumnos de arquitectura, de profesionales, de organismos gubernamentales y no gubernamentales, de instituciones y medio social en relación al uso racional y mejor aprovechamiento de la energía. Concretamente en esta actividad basta con ver los avances de los Estados -municipales, provinciales y nacional- en materia de sustentabilidad, eficiencia y etiquetado energético entre otras para tener una muestra de este fuerte requerimiento relacionado con la producción y uso edilicio. Considerando esto que se denominará demanda social (DS) y el creciente interés en el tema por parte de la academia (IA), es que es oportuno el momento para estudiar y reflexionar acerca de la enseñanza de la arquitectura bajo esta perspectiva. Este trabajo tiene como intención contar objetivos y avances de una tesis doctoral llevada adelante en la FADU-UNL, denominada “La energía como sistema complejo en el proyecto del hábitat. Una mirada desde la enseñanza”, que a su vez tiene como propósito identificar desde el campo disciplinar de la enseñanza de la arquitectura, el cuerpo de conocimientos relacionados al tema energético que fortalezcan la formación de profesionales comprometidos con los procesos productivos, especialmente los regionales, involucrados con la equidad social en relación a una reducción de consumo energético, una mejora en la calidad ambiental y que a la vez mitiguen los impactos del hábitat construido. Una vez analizada la representación de la energía como un sistema complejo se podrá inferir cuáles de todas sus aristas son significativas para la formación de profesionales con competencias para proyectar y construir espacios destinados al hábitat. Con respecto al estado de la educación en la formación profesional del arquitecto, tema que se tratará con mayores detalles al igual que el resto de los conceptos que se están desgranando en el intento de explicarlos enunciativamente, se puede inferir que la clásica división en tres áreas de conocimientos, “Diseño-Tecnología-Ciencias Sociales” como unidades epistemológicas que configuran los distintos sectores del saber de la carrera, en un intento de control total no hizo más que fragmentar sus espacios como claustros más o menos rígidos. El problema energético y todos sus derivados en relación a la sostenibilidad, la eficiencia, el aprovechamiento de los medios naturales y el cuidado ambiental pueden darnos una oportunidad inmejorable para renovar el dialogo que parecía haber muerto hace mucho tiempo entre las diferentes disciplinas de las diferentes áreas académicas del conocimiento.
Palabras clave: ENERGÍA , SISTEMA , HÁBITAT , ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 766.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133431
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/arq.0124173
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4173
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Bellot, Rodolfo; Fiscarelli, Diego Martín; Avances en la investigación: la energía como sistema complejo en el proyecto del hábitat. Una mirada desde la enseñanza; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano; Arquitecno; 12; 4-2018; 19-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES