Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cavigliasso, Cecilia

dc.contributor.other
Fernandez Alvarez, Maria Ines

dc.contributor.other
Wolanski, Sandra Ileana

dc.contributor.other
Señorans, Dolores

dc.contributor.other
Pacífico, Florencia Daniela

dc.contributor.other
Pederiva, Carmina
dc.contributor.other
Laurens, María Paz

dc.contributor.other
Sciortino, María Silvana

dc.contributor.other
Sorroche, Santiago

dc.contributor.other
Taruselli, María Victoria

dc.contributor.other
Cavigliasso, Cecilia

dc.date.available
2021-06-07T21:00:26Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Cavigliasso, Cecilia; ¿Quién produce la violencia? Cuidados y formas de organización en un barrio periférico de la ciudad de Rosario; Callao; 2019; 15-186
dc.identifier.isbn
978-987-47372-0-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/133377
dc.description.abstract
En los últimos años, se advierte un intento por construir un relato que señala a las organizaciones y movimientos sociales como responsables de diferentes hechos de violencia. Desde el discurso oficial, se insiste en vincular a organizaciones sociales y políticas con actividades delictivas, buscando de esta manera deslegitimar y criminalizar sus acciones. En este artículo me propongo polemizar con estas afirmaciones, a partir de recuperar la experiencia de construcción colectiva de un Espacio de Cuidados, impulsado por una organización social y política en un barrio periférico de la ciudad de Rosario. En contraposición con el relato que se intenta imponer, analizo las prácticas de cuidado desarrolladas desde este espacio, atendiendo al contexto barrial en que se inserta, atravesado por distintas formas de violencias que permean los cotidianos sociales. En particular, se destaca en el último tiempo, la presencia de circuitos delictivos vinculados al narcotráfico y las situaciones generadas con las fuerzas de seguridad, que ocupan el territorio diariamente. En este marco, y en sintonía con lo planteado en otros trabajos de este libro, analizo cómo las prácticas de cuidado llevadas adelante por esta organización remiten a un conjunto amplio de iniciativas orientadas al cuidado de la vida.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Callao
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PRÁCTICAS POLÍTICAS
dc.subject
CUIDADOS
dc.subject
ORGANIZACIÓN
dc.subject
VIOLENCIAS
dc.subject.classification
Antropología, Etnología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
¿Quién produce la violencia? Cuidados y formas de organización en un barrio periférico de la ciudad de Rosario
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-11-25T20:12:31Z
dc.journal.pagination
15-186
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Cavigliasso, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.callaocooperativa.com.ar/producto/bajo-sospecha-debates-urgentes-sobre-las-clases-trabajadoras-en-la-argentina/
dc.conicet.paginas
192
dc.source.titulo
Bajo Sospecha: Debates urgentes sobre las clases trabajadoras en la Argentina
Archivos asociados