Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Hacer(se) sujetos de derecho: singularidad y responsabilidad en el encuentro entre instituciones y jóvenes

Título del libro: Jóvenes e instituciones: El derecho a ser en barrios populares

Arias, Ana Josefina; Di Leo, Pablo FranciscoIcon
Otros responsables: Di Leo, Pablo FranciscoIcon ; Arias, Ana Josefina
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Espacio
ISBN: 9789508024381
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En este capítulo analizamos las formas en las que se significan, configuran y vinculan la cuestión de los derechos y la construcción de subjetividades en el encuentro entre instituciones y personas jóvenes de sectores populares. Con dicho objetivo, analizamos los relatos y grupos focales de referentes y jóvenes en todas las organizaciones en las que desarrollamos la investigación. La categoría de derechos implica una imagen de futuro, que también demanda adaptarse permanentemente a nuevas tensiones en los límites y las prácticas institucionales, de acuerdo a formas singularizadas de relacionarse con las y los jóvenes. En las experiencias institucionales que analizamos coexisten: la preocupación por generar organizaciones diferentes; las estrategias de trabajo tensionadas desde las voluntades y responsabilidades de sus agentes; las complejidades para adaptarse y, a la vez, transformar las subjetividades juveniles. Relaciones de reconocimiento, ternura, compromiso, confianza, que transforman las identidades individuales y colectivas, conviven con dificultades de diverso orden en el cotidiano institucional.A continuación, desarrollamos los resultados de nuestro análisis en torno a las siguientes categorías emergentes: instituciones diferentes; transformar(se) en sujetos de derecho; los otros, la ternura y la extensión de las barreras; la responsabilidad, entre la elección personal y la reinstitucionalización. Cerramos el capítulo con algunas reflexiones a las que arribamos.
Palabras clave: INSTITUCIONES , DERECHOS , SUBJETIVACIÓN , RESPONSABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 348.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133342
URL: http://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=14083#.YL4l1t
URL: http://www.espacioeditorial.com.ar/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Arias, Ana Josefina; Di Leo, Pablo Francisco; Hacer(se) sujetos de derecho: singularidad y responsabilidad en el encuentro entre instituciones y jóvenes; Espacio; 2019; 159-172
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES