Capítulo de Libro
Idiomas con o sin género: reflexiones críticas sobre lenguaje, género y poder
Título del libro: Las lenguas en la universidad: hacia una nueva realidad plurilingüe. Comunicaciones de la I Jornada "Lengua, Cultura e Identidad"
Pérez Riedel, Magalí Daniela

Otros responsables:
Garófalo, Silvana
Fecha de publicación:
2017
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
ISBN:
978-987-558-454-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El presente escrito tiene por objetivo reflexionar críticamente en torno a los usos del lenguaje en distintos idiomas para indicar la pertenencia o la adscripción a una identidad de género. Se revisan los postulados feministas y de las teorías queer acerca del lenguaje y sus marcas de género; esto es, de los idiomas que utilizan pronombres, artículos y sustantivos para hablar de hombres y mujeres, y para excluir otras posibilidades. Para ello abordamos los postulados de autores como Judith Butler, Monique Wittig, Rosi Braidotti, Donna Haraway y Deleuze y Guattari, con el propósito de dilucidar cómo se vinculan el lenguaje y el género, y cómo pueden resignificarse las palabras o reconstruirse los discursos minoritarios de manera tal que se pueda alcanzar una sociedad justa e igualitaria.
Palabras clave:
LENGUAJE
,
GÈNERO
,
IDENTIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Pérez Riedel, Magalí Daniela; Idiomas con o sin género: reflexiones críticas sobre lenguaje, género y poder; Universidad Nacional de Quilmes; 2017; 111-118
Compartir