Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

A agricultura familiar e suas relacões com a agrobiodiversidade, segurança alimentar e nutricional e conservação em Coto Brus, Costa Rica

Título del libro: A Conservação das sementes crioulas: uma visão interdisciplinar da agrobiodiversidade

Rodriguez, Shirley; Fernández Rojas, Xinia; Chaves Acuña, Wagner JosueIcon ; Coelho de Souza, Gabriela
Otros responsables: Camejo Pereira, Viviane; Kessler Dal Soglio, Fábio
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidade Federal do Rio Grande do Sul
ISBN: 978-65-5725-007-5
Idioma: Portugues
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Se realizó una búsqueda bibliográfica en relación al lugar de origen de las especies de plantas a través de consulta de manuales y guías digitales especializadas en taxonomía de flora. Cada especie de planta se asigno como nativa (originaria del Neotrópico) o no nativa (originaria de otros sitios, sin incluir Neotrópico). Para determinar si el tipo de finca (casa-sombra / sin casa-sombra) se relaciona con el origen de las plantas (nativa / no nativa) se aplicó un chi cuadrado de independencia. Por último, el lugar de origen, distribución en Costa Rica y estado de conservación de las especies animales se realizó con base en los datos UICN (2008). En total, se registraron 55 especies nativas del Neotrópico y 67 no nativas. Se registraron 104 especies en fincas sin casa sombra, de las cuales 47 son especies nativas y 57 son especies no nativas. Asimismo, se registraron 92 especies en fincas con casa sombra, de las cuales 47 son especies nativas y 45 son no nativas. La cantidad de especies por zona de origen no varía en relación al tipo de finca en el que se encontraban. Todas las 45 especies de animales identificadas como presentes en la zona son nativas del Neotrópico, de las cuales un 5% se reportan en estado de conservación vulnerable. Por último, se registraron dos especies de serpientes venenosas (Porthidium volcanicum, Lachesis melanochephala), un ave (Pteroglossus frantzii) y un mamífero (Saimiri oerstedii) que solo se encuentran distribuidas en la vertiente del Pacífico Sur en Costa Rica.
Palabras clave: Agricultura , Casa sombra , Coto Brus
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.917Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133244
URL: https://lume.ufrgs.br/handle/10183/213319
Colecciones
Capítulos de libros(MACNBR)
Capítulos de libros de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Rodriguez, Shirley; Fernández Rojas, Xinia; Chaves Acuña, Wagner Josue; Coelho de Souza, Gabriela; A agricultura familiar e suas relacões com a agrobiodiversidade, segurança alimentar e nutricional e conservação em Coto Brus, Costa Rica; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; 2020; 211-272
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES