Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Principe, Analia
dc.contributor.author
Fernandez, Maricruz
dc.contributor.author
Godino, Agustina
dc.contributor.author
Cordero Gabrielli, Paula Verónica
dc.contributor.author
Fischer, Sonia Elizabeth
dc.date.available
2021-06-03T14:29:15Z
dc.date.issued
2018-02
dc.identifier.citation
Principe, Analia; Fernandez, Maricruz; Godino, Agustina; Cordero Gabrielli, Paula Verónica; Fischer, Sonia Elizabeth; Cultivos sustentables: biocontrol de fitopatógenos a través de bacteriocinas; Asociación Argentina de Microbiología; Boletín de la Asociación Argentina de Microbiología; 219; 2-2018; 19-22
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/133102
dc.description.abstract
Uno de los mayores desafíos que debe enfrentar la agricultura moderna es alcanzar máximos niveles de producción en los cultivos de manera sustentable para atender las demandas de la población humana en crecimiento. Para alcanzar este objetivo, se requiere del empleo de estrategias biotecnológicas que reemplacen o complementen a las prácticas agrícolas actuales, disminuyendo así el impacto negativo de las mismas sobre el cambio climático.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Microbiología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
BIOCONTROL
dc.subject
SUSTENTABLE
dc.subject
ENFERMEDADES
dc.subject.classification
Biología Celular, Microbiología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Cultivos sustentables: biocontrol de fitopatógenos a través de bacteriocinas
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-06-02T12:13:27Z
dc.identifier.eissn
0325-6480
dc.journal.number
219
dc.journal.pagination
19-22
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Principe, Analia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernandez, Maricruz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Godino, Agustina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cordero Gabrielli, Paula Verónica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fischer, Sonia Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.journal.title
Boletín de la Asociación Argentina de Microbiología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aam.org.ar/descarga-archivos/Boletin-219.pdf
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aam.org.ar/boletin-electronico.php
Archivos asociados