Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Riesgos y cuidado en escenarios nocturnos de presencia masiva: construcción de una escala para su evaluación

Schmidt, Vanina InesIcon ; Molina, María FernandaIcon ; Di Puglia, Gabriela Yvonne; de Grandis, María CarolinaIcon ; Martucci, Florencia Carla; Alvarez Iturain, Analia Roxana; Lo Giusto, Ornella
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad de Tres de Febrero. Instituto de Ciencia y Tecnología
Revista: Revista Argentina de Ciencia y Tecnología
ISSN: 2618-1894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
¿Cuáles son los riesgos a los que se exponen los/as jóvenes que asisten a eventos nocturnos de presencia masiva? ¿Cómo se protegen de esos riesgos? Para dar respuestas a estas preguntas se llevó a cabo un primer estudio de carácter cualitativo que permitió conocer, desde la percepción de los/as jóvenes, los riesgos y cuidados que tienen lugar en distintos escenarios nocturnos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.). En este artículo, se presenta la segunda etapa de esta investigación, que consistió en la construcción de un instrumento para evaluar este fenómeno. Método. Para la elaboración de los ítems se operacionalizaron las categorías que emergieron del estudio cualitativo. Para establecer la validez de contenido de la prueba se convocó a jueces expertos (n=5) y a jóvenes que asisten a eventos nocturnos en C.A.B.A. (n=18). Cada juez experto debía indicar el grado de congruencia ítem categoría y la calidad del ítem. En el caso de los/as jóvenes, para conocer la adecuación de cada ítem, se condujeron entrevistas cognitivas utilizando la técnica de sondeo verbal con preguntas de tipo comprensión-interpretación y parafraseo. Resultados: Se logró una escala de 78 ítems con alta validez de contenido la cual será aplicada a un grupo amplio de jóvenes. Los resultados permitirán planificar estrategias de prevención tendientes a reducir los riesgos y a promover entornos y prácticas de cuidado asociadas al ocio nocturno.
 
What are the risks that young people who attend nightly mass events are exposed to? How do they protect themselves from those risks? To give answers to these questions, a first qualitative study was carried out that allowed us to learn, from the perception of young people, the risks and care that take place in different night scenes in the Autonomous City of Buenos Aires (C.A.B.A.). In this article, the second stage of this research is presented, which consisted of the construction of an instrument to assess this phenomenon. Method. For the elaboration of the items, the categories that emerged from the qualitative study were operationalized. To establish the content validity of the test, expert judges (n=5) and young people attending night events in C.A.B.A. were recruited (n=18). Each expert judge should indicate the degree of congruence ítem-category and the quality of the item. Regarding the young people, in order to know the adequacy of each item, cognitive interviews were conducted using the verbal sounding technique with comprehension- interpretation and paraphrase questions. Results: A scale of 78 items was achieved with high content validity. This scale will be applied to a large group of young people. The results will allow the planning of prevention strategies aimed at reducing risks and promoting care environments and practices associated with nightlife.
 
Palabras clave: Ocio nocturno , Cuidados , Riesgos , Escala
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 347.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133091
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/innova/article/view/885
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Schmidt, Vanina Ines; Molina, María Fernanda; Di Puglia, Gabriela Yvonne; de Grandis, María Carolina; Martucci, Florencia Carla; et al.; Riesgos y cuidado en escenarios nocturnos de presencia masiva: construcción de una escala para su evaluación; Universidad de Tres de Febrero. Instituto de Ciencia y Tecnología; Revista Argentina de Ciencia y Tecnología; 6; 12-2020; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES