Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Grinspon, Romina  
dc.contributor.author
Rey, Rodolfo Alberto  
dc.contributor.other
Maciel Guerra, Andréa Trevas  
dc.contributor.other
Guerra Júnior, Gil  
dc.date.available
2021-06-03T03:42:30Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Grinspon, Romina; Rey, Rodolfo Alberto; Fertilidad en pacientes con trastornos de la diferenciación sexual; Appris; 2; 2019; 151-167  
dc.identifier.isbn
978-85-473-2966-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/133061  
dc.description.abstract
El potencial de fertilidad es un factor a tener en cuenta por el equipo multidisciplinario cuando se toman decisiones acerca de la asignación de sexo en sujetos con trastornos de la diferenciación sexual (DSD), junto con otras consideraciones acerca del manejo quirúrgico y las perspectivas a largo plazo. En este capítulo, describiremos la evidencia actual acerca de la fertilidad potencial en pacientes con DSD, analizando las entidades según la constitución histopatológica de las gónadas. Los aspectos de la fertilidad en pacientes con Síndrome de Turner, Síndrome de Klinefelter e Hiperplasia Suprarrenal congénita serán abordados brevemente, ya que son desarrollados con más detalle en sus capítulos específicos  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
por  
dc.publisher
Appris  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
DIFERENCACAO DO SEXO  
dc.subject
EMBRIOLOGIA  
dc.subject
SEXO  
dc.subject.classification
Pediatría  
dc.subject.classification
Medicina Clínica  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Fertilidad en pacientes con trastornos de la diferenciación sexual  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-11-06T20:51:13Z  
dc.journal.volume
2  
dc.journal.pagination
151-167  
dc.journal.pais
Brasil  
dc.journal.ciudad
Curitiba  
dc.description.fil
Fil: Grinspon, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rey, Rodolfo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editoraappris.com.br/produto/2878-menino-ou-menina-os-distrbios-da-diferenciao-do-sexo-vol-1  
dc.conicet.paginas
320  
dc.source.titulo
Menino ou menina?: Distúrbios da diferenciação do sexo  
dc.conicet.nroedicion
1a