Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El peso territorial de los movimientos LGBT: El caso de Bahía Blanca (Argentina)

Título: The territorial weight of LGBT movements: The case of Bahía Blanca (Argentina)
Larreche, José IgnacioIcon
Fecha de publicación: 29/06/2020
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista: Estudios Socioterritoriales
e-ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
Las movilizaciones sociosexuales tuvieron su puntapié en la segunda mitad del siglo XX, tomando como referencia las revueltas de Stonewall. Las amplificaciones suscitadas a posteriori tienen vigencia hasta el día de hoy, a pesar de que sus principales despliegues y abordajes analíticos han recaído en espacios metropolitanos. El presente esfuerzo quiere ver las particularidades que se suscitan en la otra cara de la moneda (los no metropolitanos) desde una perspectiva territorial. Se parte de considerar un enfoque cultural-emocional de los movimientos sociales partiendo de la observación participante efectuada durante la VII Marcha del Orgullo LGBT de Bahía Blanca en el año 2017. La fase territorial del evento permite reflexionar sobre el rol social del espacio público por donde transcurre, las dimensiones de la manifestación involucradas y las intersecciones imaginarias que adquiere el caso con su equivalente en la capital nacional, en un horizonte orientado a federalizar dichas vivencias.
 
The socioexual mobilizations had their kick in the second half of the twentieth century, taking as reference the Stonewall riot. The amplifications raised as a consecuence are valid until today despite the fact that their main deployments and analytical approaches have fallen to metropolitan spaces. The present effort wants to see the particularities that arise on the other side of the coin from a territorial perspective. It starts from considering a cultural-emotional approach to social movements based on the participant observation made during the VII March of LGBT Pride in Bahía Blanca in 2017. This unique event allows us to reflect on the social role of the public space through which it runs, the dimensions of the demonstration involved and the imaginaries intersections that the case acquires with its equivalent in the national capital in a mission oriented to federalize these experiences.
 
Palabras clave: GEOGRAFÍA DE LAS SEXUALIDADES , MOVIMIENTOS SOCIOTERRITORIALES , ESPACIOS NO METROPOLITANOS , INTERESCALARIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.171Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133046
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/a
DOI: https://doi.org/10.37838/unicen/est.27-042
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Larreche, José Ignacio; El peso territorial de los movimientos LGBT: El caso de Bahía Blanca (Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 27; 29-6-2020; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES