Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Comisario de la Inquisición, el capitán portugués y un secreto bien guardado en los confines del Imperio

Sartori Moyano, Federico TulioIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Routledge Journals, Taylor & Francis Ltd
Revista: Colonial Latin American Review
ISSN: 1060-9164
e-ISSN: 1466-1802
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este trabajo se propone reconstruir en clave microhistórica los vínculos entre el Comisario del Santo Oficio de Córdoba del Tucumán, Doctor Adrián Cornejo, y el Capitán y comerciante de origen portugués, Álvaro Rodríguez de Acevedo; así como algunos aspectos de la trayectoria individual de cada uno de ellos. Ambos se habrían conocido en algún momento de 1640, cuando Rodríguez de Acevedo se instaló en Córdoba del Tucumán, ciudad donde tomaría residencia por más de treinta años. Allí entablaron una perdurable relación comercial y de, cuanto menos enunciada por ambos, gran amistad. Hasta que uno de ellos traicionó al otro. Pero más allá del relato anecdótico que forma parte de la trama de sus vidas, es en los pliegues de estos acontecimientos en donde nos proponemos observar la realidad histórica de aquél tiempo en las periferias virreinales al sur del Perú. Hasta no hace tanto se desconocía casi por completo la injerencia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Lima, así como de sus funcionarios, en las lejanas Gobernaciones del Tucumán, Río de la Plata y Paraguay. Sin embargo, estudios como el que aquí presentamos, pueden echar luz sobre algunos aspectos de su presencia y actuación, que habría significado una parte sustancial en la gran maquinaria del dominio colonial sobre estas regiones de América.
Palabras clave: INQUISICIÓN , CONVERSOS , AMÉRICA , SIGLO XVII
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.324Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132979
URL: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10609164.2020.1798655?needAccess=tr
DOI: http://dx.doi.org/10.1080/10609164.2020.1798655
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Sartori Moyano, Federico Tulio; El Comisario de la Inquisición, el capitán portugués y un secreto bien guardado en los confines del Imperio; Routledge Journals, Taylor & Francis Ltd; Colonial Latin American Review; 29; 3; 6-2020; 461-494
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES