Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interlocutores minorizados: Miradas antropológicas sobre el contacto lingüístico en niños y niñas toba/qom y mbya

Título: Minority talkers: An anthropological view about the linguistic contact in children and girls toba / qom and mbya
Hecht, Ana CarolinaIcon ; Enriz, Noelia MariaIcon
Fecha de publicación: 21/07/2019
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura
Revista: Chuy
ISSN: 2422-5932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
En el marco del Año internacional de las lenguas indígenas nos proponemos reflexionar sobre la situación actual de la lengua toba/qom y mbyá-guaraní de Argentina. En este artículo se reflexiona someramente sobre situaciones de contacto lingüístico (lenguas indígenas y español) en niños y niñas de comunidades indígenas bilingües, dando cuenta de cómo impactan ciertos usos de las lenguas menos dominantes en sus experiencias cotidianas (lengua toba/qom en el primer caso y español en el segundo). En el análisis logramos recuperar discusiones comunes y problemáticas análogas que dan cuenta de la gran complejidad de la temática.
 
Within the framework of the International Year of Indigenous Languages, we propose to reflect on the current situation of the Toba/Qom and Mbyá-Guaraní languages of Argentina. In this paper we work with children of bilingual indigenous communities, giving an account of how certain uses of less dominant languages impact on their daily experiences (Toba/Qom language in the first case and Spanish in the second one). In the analysis we recover common discussions and analogous problems that account for the great complexity of the topic.
 
Palabras clave: LENGUAS INDÍGENAS , ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA , NIÑEZ , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 435.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132945
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/301
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hecht, Ana Carolina; Enriz, Noelia Maria; Interlocutores minorizados: Miradas antropológicas sobre el contacto lingüístico en niños y niñas toba/qom y mbya; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura; Chuy; 6; 6; 21-7-2019; 151-167
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES