Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los mercados financieros, entre los públicos y las multitudes: Un aporte a la sociología de los mercados desde la perspectiva de Gabriel Tarde

Título: The Financial Markets: Between Publics and Multitudes. A Sociological Contribution to Markets from Gabriel Tarde’s Viewpoint
Sánchez, María SoledadIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universitat Oberta de Catalunya
Revista: Digithum
ISSN: 1575-2275
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En el presente artículo nos proponemos reflexionar sobre las dinámicas contemporáneas de los mercados financieros a la luz de los conceptos de público y multitud desarrollados por el sociólogo Gabriel Tarde a fines del siglo xix, con objeto de dar cuenta de dos modalidades diferenciales de estructuración del lazo social entre individuos. Consideramos que ambas nociones nos permiten a)poner énfasis en la dimensión comunicacional que los mercados financieros adquieren en la actualidad, al colocar en el centro de la actividad especulativa la circulación de corrientes de opinión para la producción y asignación de valor a los flujos de monedas u otros instrumentos financieros; al tiempo que b) hipotetizar que los mercados financieros articulan la lógica de los públicos (una forma de lazo microfísico de alcance global y a distancia, tejido alrededor de la propagación de corrientes de opinión, que vincula a agentes expertos y ordinarios en torno a la vida financiera) y de las multitudes (la intensificación vertiginosa, en momentos socio-temporalmentedeterminados, de aquellas (e)valuaciones a través de los vínculos comunitarios existentes entre los agentes profesionales, que pueden devenir en la producción de crisis).El recorrido del texto parte de la revisión de las teorías existentes en el campo de la sociología de los mercados, para luego indagar sobre los aportes de los conceptos de público y multitud a la comprensión específica de las dinámicas financieras y, por lo tanto, a la sociología de las finanzas
 
This paper reflects on the dynamics of today’s financial markets in the light of two concepts — publics and multitudes — which were developed by the sociologist Gabriel Tarde at the end of the 19th Century. Each of the concepts reveals a different way of structuring social links among individuals. We consider that Tarde’s concepts let us: (1) stress the communicative dimension of today’s financial markets, placing currents of opinion at the core of speculative activity in the creation and assignment of value to monetary flows and other financial instruments; (2) hypothesise that financial markets articulate the logic of ‘publics’ (or audiences). These markets are virtually, globally connected, spreading currents of opinion that link financial experts and ordinary folk. They also link the multitudes (giving rise to ‘bubbles’, key social-temporal moments, and e-valuations through community links among professional agents — all features that can pave the way to a crisis). The paper’s point of departure is a review of present theories on Market Sociology. It then delves into the contributions that the concepts of ‘public’ and ‘multitude’ make in shedding light on financial dynamics and hence on the Sociology of Finance.
 
Palabras clave: FINANCE , MARKETS , MULTITUDE , PUBLIC , SOCIOLOGY , TARDE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 771.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132923
URL: https://www.raco.cat/index.php/Digithum/article/view/373066
DOI: https://doi.org/10.7238/d.v0i24.3176
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sánchez, María Soledad; Los mercados financieros, entre los públicos y las multitudes: Un aporte a la sociología de los mercados desde la perspectiva de Gabriel Tarde; Universitat Oberta de Catalunya; Digithum; 2019; 24; 7-2019; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES