Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prácticas patrimoniales en el contexto de la celebración por el centenario del primer despacho de cemento en Argentina

Título: Patrimonial practices in the context of the centennial celebration of the first Cement dispatch in Argentina
Conforti, María EugeniaIcon ; Lemiez, GriseldaIcon ; Giacomasso, Maria VanesaIcon ; Endere, Maria LuzIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Páginas
ISSN: 1851-992X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se presentan y analizan un conjunto de actividades enmarcadas en la conmemoración del centenario del primer despacho de cemento de Argentina que se realizó en el año 1919 desde la Fábrica de Cemento San Martín, ubicada en la localidad de Sierras Bayas, partido de Olavarría, Buenos Aires. Su abordaje metodológico se basó en el estudio de casos cualitativos referidos a: tres exhibiciones y un monumento conmemorativo construido e instaurado con motivo del aniversario. Este acontecimiento histórico, vinculado con los inicios de la industria minera, marcó un hito fundamental en la identidad del partido de Olavarría ya que contribuyó a su crecimiento poblacional, económico y social que repercutió, además, en la consolidación de su imagen como “ciudad del cemento”. A 100 años del primer despacho, las acciones de activación del patrimonio industrial buscaron comunicar su historia con marcas particulares y distintivas. En este punto, este estudio cobra relevancia porque permite identificar los procesos de puesta en valor del patrimonio local, los principales grupos de interés y los desafíos futuros que afronta esta comunidad a partir de las transformaciones recientes.
 
In this paper, a set of activities carried out in the framework of the commemoration of the centenary of the first cement dispatch in Argentina are presented and analysed. It took place in 1919 from the San Martín Cement Factory, located in the town of Sierras Bayas, County of Olavarría, Buenos Aires province. The methodological approach was based on the study of qualitative cases referred to three exhibitions and a memorial monument built on the occasion of the anniversary. This historical event, linked to the beginnings of the mining industry in the region, marked a fundamental milestone in the identity of the county of Olavarría as it contributed to its population, economic and social growth that also affected the consolidation of its image as “the city of cement". One hundred years after the first dispatch, the activation actions of the industrial heritage sought to communicate its history with particular and distinctive brands. At this point, this study becomes relevant because it allows us to identify the processes of value assessment of the local heritage, the main stakeholders and the future challenges of this community in the face of recent transformations.
 
Palabras clave: ARGENTINA , CEMENT HISTORY , ENHANCEMENT , HERITAGE ACTIVATION , INDUSTRIAL HERITAGE , LOCAL IDENTITY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 923.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132825
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/rp.v12i30.446
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Conforti, María Eugenia; Lemiez, Griselda; Giacomasso, Maria Vanesa; Endere, Maria Luz; Prácticas patrimoniales en el contexto de la celebración por el centenario del primer despacho de cemento en Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 12; 30; 5-2020; 1-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES