Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acontecimiento, alteridad y vivencia: una propuesta de indagación materialista y una política “responsable” para la investigación-intervención

Espoz Dalmasso, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Universidad ARCIS
Revista: Actuel Marx Intervenciones
ISSN: 0718-0179
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Uno de los problemas más complejos en la investigación/intervención es plantear el “encuentro” con el “otro” en campo. Algunas preguntas que surgen como instancias previas a toda interacción se dirigen a pensar el lugar que ocupan las problemáticas vinculadas a la corporalidad(es)/subjetividad(es) que se ponen en juego: ¿Cómo trabajar los límites impuestos por lo externo/ interno de cada conciencia subjetiva? ¿Cómo desandar sin imponer la mirada que clasifi ca absorbiendo lo “otro” en totalidades cerradas? ¿De qué manera es posible –si lo es– practicar el diálogo en el marco de la violencia atada a toda interpretación? El presente trabajo refl exiona sobre las posibles constituciones de subjetividades/corporalidades que se confi guran en torno a experiencias de encuentro que parten del reconocimiento de la alteridad como operador del acontecimiento. Las preguntas antes enunciadas y ancladas en situaciones específi cas, devuelven –en la instancia imaginaria de pensar el encuentro– la mirada a nuestra propia confi guración social y subjetiva como agentes sociales particulares en los procesos de investigación-intervención. Es en la propuesta bajtiniana de una fi losofía participativa (donde las vivencias se construyen a partir de la tensión producida por la alteridad constitutiva de todo individuo) donde encontramos algunas claves para pensar estrategias metodológicas de ‘intervención’ guiadas por la trama que estructura la posibilidad de toda vivencia (y su materialización): acontecimiento-lenguaje-praxis social.
 
One of the most complex problems in research/intervention is to consider the “encounter” with the “other at the fi eld. Some questions arising as previous to any interaction are aimed to think the place occupied by the topics related to corporality(ies)/subjectivity(ies) that come into play: How to work on the limits imposed by the outside/inside of each subjective consciousness? How to retrace, without imposing, the glance that classifi es absorbing the “other” inside closed totalities? How is it possible to practice dialogue in the context of violence tied to any interpretation? This paper reflects on the possible constitution of subjetivities/ corporalities which are confi gured around experiences of encounter based on alterity recognition as an enabler of event. The questions previously stated and anchored in specifi c situations bring back -in the imaginary instance of thinking the encounter- the glance to our own social and subjective confi guration as particular social agents at the processes of research/intervention. It is within the bakhtinian proposal of a participatory philosophy (where life experiences are built based on the tension produced by constitutive alterity of every individual) where we fi nd some clues to think methodological strategies of ‘intervention’ led by the frame structuring the possibility of any life experience (and its materialization): event-languagesocial praxis.
 
Palabras clave: ACONTECIMIENTO , ALTERIDAD , VIVENCIA , PRAXIS , LENGUAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132773
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Espoz Dalmasso, Maria Belen; Acontecimiento, alteridad y vivencia: una propuesta de indagación materialista y una política “responsable” para la investigación-intervención; Universidad ARCIS; Actuel Marx Intervenciones; 12; 3-2012; 139-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES