Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Rol de los astrocitos proliferativos luego de la lesión de la corteza cerebral murina

Frik, JesicaIcon
Director: Gomez, Ricardo MartinIcon
Codirector: Götz, Magdalena
Fecha de publicación: 26/03/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

En este trabajo se estudió el rol de los astrocitos proliferativos en dos modelos distintos de lesión del sistema nervioso central: la lesión traumática de la corteza cerebral y la isquemia como resultado de la oclusión de la arteria cerebral media. Esta población de astrocitos proliferativos se encuentra ubicada principalmente en posiciones adyacentes a los vasos sanguíneos cerebrales. Mediante la manipulación genética de ratones, se crearon modelos para alterar la respuesta astrocitaria proliferativa y se estudió el comportamiento de células gliales e infiltrados inflamatorios en la corteza cerebral lesionada. Los resultados muestran que una disminución en la proliferación de los astrocitos resulta en un aumento del número de monocitos infiltrados mientras que un aumento de la proliferación astrocitaria reduce su número. Se estudió también la evolución de la lesión en ratones deficientes en CCR2, un receptor de quimioquinas involucrado en laextravasación de los monocitos. En este modelo se estudió la respuesta glial en ausencia de las señales generadas por monocitos infiltrados y se encontró un aumento de la proliferación de la macroglia en estas condiciones. Estosresultados muestran una regulación inversa cruzada entre astrocitos ymonocitos. Se encontró, además, que la disminución del número de monocitos infiltrados tiene consecuencias positivas durante la cicatrización glial resultando en menor deposición de matriz extracelular, unincremento en el área ocupada por neuronas y una disminución del área ocupada por GFAP. En los ratones deficientes para CCR2 seanalizó el tejido cerebral lesionado mediante proteómica y se encontraron 311proteínas expresadas a niveles significativamente diferentes. De este análisissurge que hay vías de señalización relacionadas con la proliferación celular yla respuesta inmune que están reguladas en forma diferente en la cortezacerebral en ausencia de monocitos infiltrados.Estos resultados sientan bases para un nuevo enfoque terapéutico en medicina regenerativa en el que se module la proliferación glial y la infiltración de monocitos para lograr una mejor cicatrización del tejido nervioso lesionado.
Palabras clave: GLIOSIS , ASTROCITOS , PROLIFERACION , INFLAMACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 20.39Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132693
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118629
Colecciones
Tesis(IIB)
Tesis de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Citación
Frik, Jesica; Gomez, Ricardo Martin; Götz, Magdalena; Rol de los astrocitos proliferativos luego de la lesión de la corteza cerebral murina; 26-3-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES