Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mapas sociales: herramientas de política pública indicadores sociohabitacionales para el aglomerado metropolitano de Tucumán

Czytajlo, Natalia PaolaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica
Revista: Geografía y Sistemas de Información Geográfica
ISSN: 1852-8031
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

El trabajo presenta avances en la construcción y actualización del mapa social del aglomerado metropolitano de Tucumán incorporando variables vinculadas a condiciones de pobreza, desigualdades de género y formas de producción residencial. Se propone aportar a una mayor comprensión de los procesos sociales y territoriales que incrementan y profundizan la fragmentación y la exclusión en espacios metropolitanos, así como sobre herramientas para las políticas. Aporta reflexiones respecto a: 1) instrumentos que posibiliten el análisis de información cuali-cuantitativa 2) la utilidad de los sistemas de información geográfica para el análisis y la espacialización de indicadores. Se trabaja con a) Información censal y cartográfica disponible (INDEC); b) Indicadores y datos documentos e informes (CEPAL, CLADEM, ONU-Hábitat, GEO Ciudades). Reúne avances de una actual línea de investigación sobre análisis y evaluación de políticas y programas sociohabitacionales, enfoques emergentes en torno a las propuestas de las agendas internacionales; análisis y agenda metropolitana para Tucumán hacia el Bicentenario.
Palabras clave: Indicadores , Agendas , Equidad , Hábitat , Vulnerabilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.248Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13269
URL: http://www.gesig-proeg.com.ar/documentos/revista-geosig/2016/SEC_I_01_8_CYTAJLO.
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Czytajlo, Natalia Paola; Mapas sociales: herramientas de política pública indicadores sociohabitacionales para el aglomerado metropolitano de Tucumán; Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 8; -1-2016; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES