Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina

Título del libro: Migrações: religiões e espiritualidades

Porada, KatarzynaIcon
Otros responsables: Arendt, Isabel Cristina; Witt, Marcos Antonio; dos Santos, Rodrigo Luis
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Oikos
ISBN: 978-85-7843-661-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La religión y las prácticas religiosas son consideradas como potentes marcadores identitarios, elementos que vinculan entre sí a los miembros del mismo grupo étnico y, paralelamente, les diferencian de otros colectivos. Esta característica suele intensificarse en el contexto de la inmigración. Al hacer tal afirmación es necesario, sin embargo, diferenciar entre la religión como institución, la religión como sistema de creencias y la religiosidad que los acompaña. Si bien estos aspectos están estrechamente vinculados entre sí, en la vida de los inmigrantes cumplen funciones distintas y abarcan dimensiones diferentes en el proceso adaptativo de los individuos. No siempre ocurre lo mismo en el caso de los descendientes de inmigrantes. En otras palabras, al tratarse de los individuos nacidos y educados en otro lugar que el de sus padres y/o abuelos, las iglesias dejan de constituir para ellos un ámbito donde se recrean las pautas conductuales aprendidas antes de emprender la experiencia migratoria. Teniendo en cuenta lo anterior, en la presente intervención estudiaremos la función que la religión ''entendida, por un lado, como institución y, por el otro, como sistema de creencias'' así como las prácticas religiosas concretas han desempeñado entre los integrantes de las comunidades de origen inmigrante en Argentina a lo largo de las décadas y qué papel cumplen en la actualidad. Durante la misma nos centraremos en el caso concreto, el de la comunidad polaca en Buenos Aires y en la provincia de Misiones.
Palabras clave: RELIGIOSIDAD , IDENTIDAD ÉTNICA , POLACOS EN ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.002Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132609
URL: http://oikoseditora.com.br/new/obra/index/id/765
Colecciones
Capítulos de libros(OCA PQUE. CENTENARIO)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Porada, Katarzyna; El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina; Oikos; 2016; 1108-1122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES