Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto

Título del libro: Un territorio desigual: Memorias y agendas de investigación para el sur de Córdoba

Maldonado, Gabriela InesIcon ; Sosa, Elina del Carmen; Grandis, Gilda Cristina
Otros responsables: Carniglia, Edgardo Luis
Fecha de publicación: 2018
Editorial: UniRío
ISBN: 978-987-688-272-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El grupo de investigación que se ha nucleado y nuclea bajo la dirección de los Profesores José María Cóccaro, María Cristina Valenzuela, Elina del Carmen Sosa y más recientemente Gabriela Inés Maldonado, que involucra a más de 10 docentes y numerosos alumnos y graduados del Departamento de Geografía, ha trabajado desde el año 1998 en estudios que indagan sobre las dialécticas emergentes del proceso de organización espacial del sur cordobés, con especial énfasis en el área de llanura, de las cuales una de ellas se expresa a través de la emergencia de problemáticas ambientales. En los últimos años, producto de los resultados obtenidos previamente, se señala que el origen de muchas de estas problemáticas se vincula con las trasformaciones territoriales que se evidencian en la zona serrana, motivo por el cual se comenzó a trabajar en esta zona del sur de Córdoba, específicamente las pedanías de San Bartolomé y Achiras, áreas que conjugan llanura, piedemonte y sierras. En ellas se pretende reconocer cómo a través de la forma en la cual el territorio es usado, con especial énfasis en lo referido a la apropiación de recursos, se generan dialécticas territoriales que se expresan como lazos de articulación, cooperación y conflicto vinculados a las relaciones de poder entre los distintos actores sociales que producen el territorio. Específicamente, se analizan los circuitos espaciales de producción vinculados a la actividad forestal, turística y agropecuaria.
Palabras clave: Territorio usado , Especialización productiva , Circuitos espaciales de producción , Conflictos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.329Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132594
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/producto/un-territorio-desigual/
Colecciones
Capítulos de libros (ISTE)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Maldonado, Gabriela Ines; Sosa, Elina del Carmen; Grandis, Gilda Cristina; Territorio usado en el sur de Córdoba: lazos de articulación, cooperación y conflicto; UniRío; 2018; 89-104
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES