Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Moda y under: el bar Bolivia en 1989

Lucena, DanielaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas
Revista: Territorio Teatral
ISSN: 1851-0361
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El texto analiza las innovadoras producciones ubicadas entre el arte, la moda y el diseño de un grupo de jóvenes artistas y diseñadores que a fines de los años 80 comenzaban su camino profesional en Buenos Aires, entre quienes se hallaban Sergio De Loof, Gabriela Bunader, Andres Baño, Gabriel Grippo, Cristian Delgado, Marula Di Como, Pablo Simón, Kelo Romeroy Mónica Van Asperen. En 1989 el bar Bolivia, en el barrio de San Telmo, se convirtió en hogar y espacio de producción de este grupo y otros creadores que se vieron atraídos por ciertas particularidades propias de este reducto contra cultural. Aunque el bar Bolivia compartió muchas de las características de los espacios del under porteño, propongo diferenciarlo a partir de la siguiente hipótesis: si bien en los espacios del under la precariedad, el reciclaje y las prácticas vestimentarias desobedientes dieron forma a muchas de las acciones de sus protagonistas, fue en Bolivia donde decantaron y adquirieron una total centralidad, convertidas en un nuevo modo de activismo estético que transgredió todas las convenciones de la época desde el cruce entre lo artístico y lo vestimentario.
 
The text analyses the innovative productions located between the art, fashion and design of a group of young artists and designers who in the late 80s began their professional career in Buenos Aires, including Sergio De Loof, Gabriela Bunader , Andres Baño, Gabriel Grippo, Cristian Delgado, Marula Di Como, Pablo Simón, Kelo Romero and Monica Van Asperen. In 1989 the Boliviabar, in the neighborhood of San Telmo, became home and production space for this group and other creators who were attracted by certain peculiarities of this countercultural redoubt. While Bolivia shared many of the characteristics of the spaces of the under of Buenos Aires, I propose to differentiate it from the following hypothesis: although in the under spaces precariousness, recycling and disobedient clothing practices shaped many of the actions of their protagonists, it was in Bolivia where they decanted and acquired a total centrality, turned into a new mode of aesthetic activism that transgressed all the conventions of the time from the cross between art and clothing.
 
Palabras clave: ARTE , MODA , CONTRACULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 17.49Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132488
URL: http://www.territorioteatral.org.ar/numero/19/articulos/moda-y-under-el-bar-boli
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lucena, Daniela; Moda y under: el bar Bolivia en 1989; Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas; Territorio Teatral; 19; 12-2019; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES