Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revisión de los resultados de las prospecciones arqueológicas de alta montaña en el cerro Pabellón, el Nevado de Chuscha y el cerro Bayo

Ceruti, Maria ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 12/2001
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
Revista: Anales de Arqueología y Etnología
ISSN: 0325-0288
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En este acápite se sintetizan y revisan los resultados de las prospecciones a las distintas cumbres del nevado de Chuscha y a las cimas de los vecinos cerros Pabellón y Bayo, situados en las estribaciones septentrionales de la serranía del Cajón. El nevado del Chuscha constituye un ejemplo típico de santuario de altura incaico, en el que las extensas cumbres secundarias y precumbres de este macizo han sido culturalmente apropiadas para la construcción de arquitectura ceremonial, depositación de leña; y según se infiere también, para la depositación de ofrendas y ejecución de sacrificios humanos. Los sitios arqueológicos identificados en el nevado del Chuscha se encuentran emplazados en cumbres secundarias o precumbres que ofrezcan un espacio llano y extenso. Por el contrario, los espacios abruptos y de reducida extensión, como la cumbre principal, no parecen haber sido aprovechados. Lamentablemente, el contexto original de entierro de la evidencia artefactual y bioarqueológica caraterizada como procedente de este cerro, no ha sido apropiadamente documentado, debido a las precarias condiciones en las que fuera extraída la momia juvenil femenina hallada por buscadores de tesoros durante la década del ´20. El santuario de altura del cerro Bayo se encuentra situado en la extensa y llana explanada cumbrera. Existe en el sitio un muro semicircular cuya única función aparente es la generación de espacios segregados; y un recinto de planta circular aparentemente ligado a la depositación cultural de ofrendas. En cuanto a la naturaleza de las actividades rituales realizadas, el registro recuperado  en el sitio sólo informa  de la depositación de ítems cerámicos, aparentemente en calidad de ofrendas. El carácter prehispánico del sitio de la cumbre del Pabellón no puede ser establecido con certeza, en razón de la falta de hallazgos mobiliares distintivos, sumada a la falta de elementos diagnósticos en la arquitectura de la estructura.
Palabras clave: Nevado de Chuscha , Cerro Bayo , Cerro Pabellón
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.473Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132448
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/13533
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ceruti, Maria Constanza; Revisión de los resultados de las prospecciones arqueológicas de alta montaña en el cerro Pabellón, el Nevado de Chuscha y el cerro Bayo; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 56-58; 12-2001; 57-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES