Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El rol de la OMC y el espacio para políticas de los países en desarrollo. Lineamientos para pensar el caso argentino

Santarcangelo, Juan EduardoIcon ; Padin, Juan Manuel
Fecha de publicación: 24/07/2019
Editorial: Asociación Civil Red Pymes Mercosur
Revista: Pymes, Innovación y Desarrollo
ISSN: 2344-9195
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
La OMC es un organismo internacional de naturaleza intergubernamental conformado por 164 países Miembros que dan cuenta del 98% del comercio mundial. Entre sus funciones se destaca la administración de los acuerdos comerciales que rigen los principales aspectos del comercio internacional, los cuales han redimensionado la habilidad de actuar y aplicar políticas por parte de sus integrantes. En este orden, el objetivo del trabajo es analizar la influencia de la OMC en el espacio para la política de un país periférico; y proponer alternativas para repensar las políticas de desarrollo.
 
The World Trade Organization is an international intergovernmental organization which has 164 member countries that account for 98% of world trade. The administration of the trade agreements that govern key elements of international trade is included within its functions. These agreements have provoked a structural transformation on the ability that countries have to apply economic policies. In this context, the aim of this paper is to analyze the role played by the WTO regarding the policy space (current and potential) that a peripheral country has, and derive some alternatives to rethink development policies.
 
Palabras clave: OMC , Espacio de política , Desarrollo económico , Periferia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 294.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132445
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/25002
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel; El rol de la OMC y el espacio para políticas de los países en desarrollo. Lineamientos para pensar el caso argentino; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 7; 1; 24-7-2019; 8-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES