Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tuberculosis y tisofobia en Argentina: concepciones, discursos y conflictos en la construcción del sanatorio en Ascochinga,1925

Título: Tuberculosis and phthisiophobia in Argentina: discourses and conflicts in the construction of the Ascochinga sanitorium, 1925
Carbonetti, AdrianIcon ; Rodriguez, Maria LauraIcon ; Aizenberg, LilaIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Editorial Univ Granada
Revista: Dynamis
ISSN: 0211-9536
e-ISSN: 2340-7948
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este artículo pretendemos realizar un análisis acerca de los posicionamientos, discursos y conflictos de vecinos, agentes estatales y empresarios que definieron la construcción de un sanatorio para tuberculosos llevada a cabo por la empresa «Establecimientos Médicos Argentinos» en el pueblo de Ascochinga, Córdoba, Argentina, en 1925. Se indaga acerca de la mirada que tuvieron los distintos actores acerca de la tuberculosis y los argumentos, a favor y en contra de la construcción del sanatorio, y se analizan los discursos de los vecinos del pueblo, el empresario que pretendía construirlo y distintos agentes estatales como el presidente del Consejo Provincial de Higiene, el Presidente de la Comisión de Climatología y Climatoterapia y el Fiscal de la Provincia de Córdoba. Si bien se han realizado trabajos acerca de la construcción y organización de distintos establecimientos destinados a albergar tuberculosos, aún no se ha realizado un análisis acerca de los conflictos que se generaron en la sociedad como consecuencia de estas acciones, en el marco del desarrollo de instituciones destinadas a la asistencia a enfermos de tuberculosis. Partimos de la hipótesis de que la «tisofobia» (miedo al contagio de la enfermedad) fue el elementos central de cada una de las argumentaciones que se llevaron a cabo para atacar o defender la conformación de dicho sanatorio. Consideramos que el análisis del del sanatorio de Ascochinga se constituye en un caso paradigmático a fin de entender los discursos y percepciones de la época que cruzaban a la sociedad argentina acerca de la tuberculosis.
 
This article aims to analyze the positions and arguments of various state and social actors around the construction by the "Argentine Medical Establishment" company of a sanatorium for attending to tuberculosis sufferers in the town of Ascochinga, Córdoba, Argentina in 1925. It examines the views on tuberculosis of distinct actors in Córdoba province, beginning with Ascochinga's neighbors, business owners and the President of the Hygiene Council of the province, the President of the Climatology and Climatherapy Commission and the Public Prosecutor, and their arguments for and against the construction of the sanatorium. Although several studies have been performed on the construction and organization of various facilities to house tuberculosis patients, there has been no analysis of the conflicts that the construction generated in the society, as part of the development of institutions for attending to tuberculosis patients. Our hypothesis is that "phthisiophobia" (fear of contagion of the disease) was the core element of the arguments used to attack or defend the development of the sanatorium. We consider the case study of Ascochinga sanatorium a paradigmatic case for understanding the discourses and perceptions of the Argentine society around tuberculosis.
 
Palabras clave: Tuberculosis , Contagio , Conflictos , Córdoba
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 126.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13243
URL: http://ref.scielo.org/952wmx
URL: http://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362014000200009
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Carbonetti, Adrian; Rodriguez, Maria Laura; Aizenberg, Lila; Tuberculosis y tisofobia en Argentina: concepciones, discursos y conflictos en la construcción del sanatorio en Ascochinga,1925; Editorial Univ Granada; Dynamis; 34; 2; 4-2014; 447-464
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES