Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia de una epidemia olvidada. La pandemia de gripe española en la argentina, 1918-1919

Título: History of a forgotten epidemic. The pandemic of spanish flu in Argentina, 1918-1919
Carbonetti, AdrianIcon
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Revista: Desacatos
ISSN: 1607-050X
e-ISSN: 2448-5144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
La epidemia de gripe española en Argentina es una realidad olvidada, dado que por diversas razones hasta ahora no se ha tomado como objeto de investigación. Lo cierto es que esta epidemia formó parte de la realidad del país al generar una alta mortalidad y poner al desnudo la impotencia del Estado y de la élite médica frente a un fenómeno difícil de combatir. En este artículo pretendemos realizar un primer análisis de su incidencia, en términos de la mortalidad que provocó en cada una de las provincias argentinas y en el país en su totalidad; su avance por el territorio argentino; las razones de su caprichoso recorrido y las condiciones sociales y sanitarias de la población. Por último, hacemos una referencia a las políticas que se implementaron para combatirla y su impacto en términos políticos y sociales.
 
The Spanish Influenza epidemic in Argentina is a forgotten reality, since up to now, and because of several reasons, it has not been considered as a research object. The truth is that this epidemic produced a high mortality, and exhibited the powerlessness of the State and the medical elite, facing a phenomenon difficult to fight. In this article, a preliminary analysis of its incidence is undertaken, giving an account of the mortality provoked in each Argentinean province and nationwide; its progression throughout the territory of Argentina; the reasons for its whimsical path of development, and the social and sanitary conditions prevailing among the population. Finally, we refer to the policies implemented to combat this epidemic and their social and political impacts.
 
Palabras clave: GRIPE ESPAÑOLA , ARGENTINA , ESTADO , MEDICINA Y MORTALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 774.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132399
URL: https://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/388
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Carbonetti, Adrian; Historia de una epidemia olvidada. La pandemia de gripe española en la argentina, 1918-1919; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 32; 4-2010; 159-174
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES