Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estilos de dirección en la formación doctoral en programas de Ciencias Sociales y Ciencias Biológicas

Título: Thesis supervision styles in doctoral programs in Social and Biological Sciences
Fernández Fastuca, Lorena JulietaIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
Revista: Espacios En Blanco. Serie Indagaciones
ISSN: 1515-9485
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
La literatura sobre la dirección de tesis y sus estilos posibles se ha centrado en la dicotomía demasiada presencia-ausencia total del director. Aquí nos proponemos superar dicha dicotomía y analizar los estilos posibles y las particularidades que poseen según el grado de involucramiento pedagógico del director. Para ello se realizaron entrevistas a 20 parejas director-tesista, de los doctorados en Ciencias Sociales y Ciencias Biológicas de una misma universidad argentina de gestión estatal. Se identificaron tres estilos de dirección: acompañante, orientadora y directiva. En el primero los directores se consideran lectores críticos de la tesis. En el estilo orientador la tarea del director es guiar al tesista, reconociéndolo como protagonista de su trabajo, brindando las herramientas necesarias. Finalmente, en el último estilo el director comparte el protagonismo en el proceso formativo del tesista. Cada uno de ellos ofrece oportunidades diferenciales de aprendizaje, habilitando procesos formativos distintos a sus tesistas.
 
The literature on thesis supervision and its possible styles has centered on the dichotomy too much presence -total absence. Here we propose to overcome this dichotomy and analyze the possible supervision styles according to the degree of pedagogical involvement of the supervisor. For this aim, interviews were conducted with20 pairs of supervisor-student, of the doctoral programs in Social Sciences and Biological Sciences of the same Argentine university. Three management styles were identified: companion, guidance and directive. In the first the supervisors are considered special readers of the student’s thesis. In the guiding style the supervisor's task is to guide the student, recognizing him as the protagonist of his work, providing the necessary tools. Finally, in the last style the supervisor shares the leading role in the formative process of the student. Each of them offers differential learning opportunities, enabling different training processes for their students.
 
Palabras clave: Dirección de tesis , Educación doctoral , Tesis doctoral , Pedagogía universitaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 857.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132397
URL: http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/articl
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández Fastuca, Lorena Julieta; Estilos de dirección en la formación doctoral en programas de Ciencias Sociales y Ciencias Biológicas; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios En Blanco. Serie Indagaciones; 2; 29; 6-2019; 201-217
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES